Bien
16-04-2019 Javier
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
20'
1 h.
30'
700 m.
5,1 km
198 m.
0
0
0
30 m.
No
No
Sur
» Dejamos el coche en el aparcamiento del Aeri de Montserrat, perfectamente indicado. Se encuentra en la C-55 entre Monistrol de Montserrat y Olesa de Montserrat.
» También podemos llegar sin coche perfectamente tomando els FGC, linea R5 parada Montserrat-Aeri.
Cruzamos el puente hacia el Aeri y justo cruzarlo hacia la izquierda hay un sendero por el que bajaremos hasta la pista - Camí de les Aigües - que va paralela al río. Andamos por la pista 1 km. exactamente dirección Sur, bajando el río, hasta llegar a una zona donde hay una amplia explanada.
En esa zona más ancha, debemos ir hacia la parte de la montaña en busca de un pequeño túnel que cruza la vía del tren y por el que baja el agua cuando llueve. Justo aquí empieza la canal. Coordenadas - 41.583713, 1.858277 -
El tramo del túnel es sencillo pero tocará ir agachado. Muy recomendable llevar frontal para no meter el pie en ninguno de los agujeros que suelen estar llenos de agua. Mejor progresar con la mochila delante que no a la espalda.
Al salir del túnel avanzamos por una zona donde las zarzas parece que pronto vayan a apropiarse del camino a menos que se transite a menudo. En caso de lluvia o haber llovido recientemente será divertido procurar no embarrarse o mojarse en este tramo. Ese charco antes de la primera cuerda será posible evitarlo subiéndonos a la piedra y flanqueándolo por la izquierda. Un par de pequeñas cuerdas nos ayudaran para remontar este tramo hasta llegar a un camino. Tomando ese camino a la izquierda y siguiendolo llegaríamos hasta el Aeri. Así pues este primer tramo sería evitable por dicho camino, pero en tal caso no estaríamos realizando toda la canal.
2 (© Cabretes)
Cruzamos el camino y apenas unos metros a la derecha retomamos la canal. Pasamos entre plantas piedras y trepamos por cuerdas. En cierto punto podemos ayudarnos de un pequeño árbol para no hacer tanta fuerza de brazos.
Pronto llegamos a un paso en que si bien podemos tomar la cuerda y tirar a fuerza bruta de brazos, resulta aconsejable y mucho más fácil agarrarnos a las clavijas y ayudarnos con ellas para subir.
En todo momento se trata de ir progresando en busca de las cuerdas y sino se ven subir por el camino más evidente, por donde bajaría el agua en caso de lluvia, es decir, la canal, sin salirse de ella.
5 (© Cabretes)
Atención: no se trata de una Via Ferrata sino de una canal equipada con lo justo de seguridad y ayuda para ascender, tipo las de Montserrat. Las paredes más verticales están equipadas con clavijas para facilitar la subida y poder descansar a medio tramo. Los muros más altos tienen las cuerdas fijadas cada cierto tramo para mosquetonearnos a ellas. En otras palabras, no está pensada para ferrateros sino para escaladores y gente acostumbrada a hacer el cabra y el mono en la montaña. Es bastante difícil.
Al ser un recorrido recién estrenado y por ello poco conocido, es posible que nos encontremos con bastante vegetación sino se va transitando como caminos. Es posible que haya que vigilar para no pincharnos en algún punto.
Podemos aprovechar la ruta para hacer excursión a Sant Salvador de les Espases o a La Puda.
» Al finalizarla veremos una marca naranja que nos indica la existencia de un camino que nos llevará directos hasta el Aeri. Es tomar ese camino a su izquierda. Son unos 15-20 minutos.
» Toda la canal está preparada para poderla bajar en rápel los tramos más complicados. El rápel más largo es de unos 12 metros y no siempre son sencillos pues siguiendo directo algunos de ellos la cuerda nos lanzará contra las zarzas si nos descuidamos y hacemos péndulo.
» Se puede destrepar sin demasiados problemas, aunque sin duda esta será la opción más dura.
» Tirar camino a la derecha, dirección a "el Plà de les Bruixes" para ir a buscar la canal 17F. Seguiremos por la pista hasta avistar la siguiente canal desde arriba. Por allí a la derecha encontraremos una pequeña fita de piedras que nos conducirá por la "variante al Plà de les Bruixes" (pequeño sendero pintado con marcas blancas) hasta el inicio de la canal. Debemos estar atentos pues sin el track la zona puede ser algo confusa.
Jose escribió hace 6 años
Comenta / Alerta de estado
Hoy hemos subido por Bardisses Romatiques y 17 F de bajada.
Del túnel que pasa por debajo de la vía, para nuestra sorpresa, sale un riachuelo y esta prácticamente inundado aunque hemos podido pasar sin mojarnos los pies espatarrandonos como ranas y con la mochila delante, jejjejje.
Algunos resaltes del principio están un poco mas delicados de lo habitual por la humedad que a reblandecido el barro y revivido el musgo.
La equipacion sigue siendo espartana como siempre... no hay cable de vida.
Aconsejable llevar una cuerda de unos 30 metros por si hay que asegurar a alguien o rapelar algún resalte.
Bonita ruta circular.
Hola. Hoy hemos hecho el canal Bardisses romantiques de subida y bajada por 17F. Muy entretenida, material en buen estado, bien equipado, bastante despejado de zarzas. Ojo que no es para principiantes ya que hay un par de pasos muy exigentes y algo expuestos. Gracias a los equipadores y a esta web que nos da la oportunidad de disfrutar de la montaña.
Hola, Jose.
Poder hacerla sin arnés, se puede, pero no está de más llevarlo. Aunque básicamente la equipación está formada por cuerdas, sí que hay lugares en los que te puedes asegurar con una cinta exprés, una daisy o un cordino para descansar. Eso ya depende de cada uno.
Buenos días y gracias por mantener la equitación.
Se puede realizar sin arnés ni equipo especial?
Gracias.
Realizada de subida el sábado 20 de mayo de 2017. Material en buen estado, tanto anclajes como cuerdas. Un bonito recorrido que no hubiera conocido de no ser por esta web. Mi sincero agradecimiento.
Bon dia!
Canal feta en ascens ahir a la tarda, de les primeres que fem d'aquest estil, boníssima! molt salvatge i agreste! Tot el material es trobava en bon estat, al nostre parer! El mateix dia, vam toranr fent el descens de la 17F.
Itinerari molt recomanat!
Salut i muntanya!!
hola buenas tardes este domingo pasado hice la canal y es super divertida el equipamiento esta en perfectas condiciones y haría poco que habrían cambiado las cuerdas por que eran nuevas no todas perosi las que estabn mas fastidiadas la recomiendo es super divertida un consejo no apta para los que no tengan experiencia un amigo que era la primera vez que la hacia y hacia una canal como esta y no la pudo terminar tubo que volverse pero si tienes experiencia esta muy chula la recomiendo y felicitar a los montadores y ala web deanadr por la información
Bon dia,
El sábado día 3 con Aureli i Montse nos fuimos a hacer esta interesante y divertida canal de subida y combinamos con la canal 17F de bajada.
En mi opinión la instalación la he encontrado correcta y en ningún momento nos ha dado sensación de peligro,aunque nosotros llevamos cuerda por precaución,también por si era necesario hacer rapel en la canal de bajada, y finalmente no la utilizamos.
Solo comentar como claramente nos avisa esta excelente web de : deandar.com de no es una Via Ferrata sino una canal como tantas hay repartidas por Montserrat y por lo tanto hay que ser muy prudentes y tener el nivel adecuado para este tipo de actividad.
Mi felicitación por los equipadores de la canal y también a deandar por su excelente y detallada información.
Un saludo
Antoni Sáchez
Buenas! Tenia pensado ir este fin de semana para subir la Canal!
Alguien sabe si esta reparada o como esta ?
Gracies por adelantado!
bona tarda, en los proximos dias tengo la intencion de restaurar y reequipar las cuerdas esten en mal estado asi como aquello sea necesario reparar, si alguien dispone de tiempo o material para colaborar en la reequipacion puede ponerse en contacto conmigo,siempre sera bienvenido, mi correo es [email protected]
Avui l'hem fet amb un amic, hem pujat per bardisses i baixat rapelant per 17F, el conjunt molt divertit, la equipacio contínua perfecta, pujant hi ha dos ressalts amb dificultat però superables, la resta tirar de braços, la baixada només n'hi ha dos rappels de 10 o 15 metres, la resta desgrimpada, un bonic matí.
Canal feta ahir de pujada. Hi ha moltes bardisses i esbarzers dels que punxen. Imprescindible anar amb roba llarga, perquè si no acabareu plens d'esgarrinxades. Hi ha cordes en bon estat i altres no tant, però penso que es pot fer amb seguretat.
Hola. Acabo de venir de hacer esta canal y la 17F. No quiero polemizar con nadie, pero no es cierto que las cuerdas esten bien. En el tramo final hay 2 de las cuerdas que estan sin camisa. El resto si esta en perfecto estado.
Intentaré volver en unas semanas y reparar lo que esta mal.
Envio unas fotos para que veais el estado.
Un saludo
Hola a todos.
Las cuerdas no están tan mal . Yo me llevé una cuerda para reparar algún tramo y el único que estaba para sustituir ya habían puesto como refuerzo otra cuerda, no nueva , pero suficientemente entera como para usarla de apoyo, no de línea de vida. Como dice la página no hay línea /cuerda de vida, Lo que hay es para progresar.
Sí que coloqué un maillon nuevo en el rapel más largo pues de los dos instalados uno , además de pequeño estaba excesivamente oxidado
La canal está muy bien, poco transitada y con unas bonitas y diferentes vistas sobre Montserrat
Una perfecta mañana combinando una circular con la 17F
Salud
Hoy he cambiado algunas de las cuerdas de Bardisses romantiques y reforzado algunos pasos. De todas formas no he podido cambiarlas todas ya que no tenía suficiente material.
El resto de las cuerdas estan en bastante mal estado, así que precaución.
Por cierto no es la primera vez que me encuentro en una canal que las personas que han subido antes no dejan las cuerdas bien puestas. En un par de ocasiones(hoy ha sido una de ellas) la cuerda no llega al final y no se puede subir. Por favor pensemos en la gente que viene detras nuestro,
hola!!
COMENTAR QUE EL ESTADO DE LAS CUERDAS ES SUPER PRECARIO, están todas apunto de romperse.
Precaución!
Saludos!
poco exigente y facil de acceder y realizar, lo unico que tiene casi todas las cuerdas algun punto desilhachado, podria llamarse la canal de las cordas pelatis!!!
Bonita y divertida, aunque hay alguna cuerda ya muy desilachada, ya no tiene camisa, ojo!!
La hemos echo de bajada después de subir la 17F. Hemos montado rapels para bajar algún trozo, por seguridad más que nada.
Lo dicho en la 17 F, gracias a los montadores.
Estoy de acuerdo con kike, un itinerario muy entretenido y un poco exigente; lo justo para disfrutrarlo sin sufirir demasiado, nada que ver con el joc de la oca, ni con la canal del mejillon.
Se la recomiendo a cualquiera que este acostumbrado a los recorridos equipados de montserrat.
Nosotros subimos por la canal de las Bardisses y bajamos por la 17F sin rapelar, aunque hay algun tramo que tira de brazos, aqui quizas seria mejor hacer algun rapel corto.
Personalmente damos las gracias a los equipadores, por el trabajo realizado. A nosotros nos encantan este tipo de excursiones.
Acabo de hacer este canal equipado de subida y bajado rapelando por 17F, y la verdad que me a gustado, ha sido un buen paseo con algún paso entretenido.
El camino está despejado de zarzas y si quedaba alguna, me he llevado la podadora (despues de los comentarios anteriores) y he acabado de dejarlo limpio.
Solo he visto un par de pasos comprometidos en la subida, nada que ver con el canal del mejillón o joc de la Oca, se dejan subir, con esa sensación de inseguridad que da el no tener cable de vida, pero se sube bien.
El equipamiento lo encuentro correcto, tanto me da una cuerda náutica o dinámica si cumple su función y esta bien colocada.
La bajada por 17F solo tiene 2-3 rapeles, el resto se puede hacer destrepando por las mismas cuerdas que hay.
Gracias a los montadores por este obsequio.
Sábado 8-9-2012
Hola, estoy de acuerdo con Heidelgun. De todas maneras agradecer a las personas que desinteresadamente han equipado estas canales , porque gracias a ellos el resto podemos disfrutar de este deporte.
Las zarzas nos han dejado piernas y brazos destrozados pero en la montaña y en verano es lo que hay no?...., pero no problem.
Nosotros hemos subido la 17F y hemos bajado también les Bardisses rapelando, el arnés salvo para rapelar la verdad es que no sirve para mucho puesto que es dificil asegurarte a la cuerda y menos en las clavijas.
Las clavijas un tanto peligrosas si tienes la mala suerte de caerte aunque si te caes....te caes !!.
Está bien aunque la encuentro bastante expuesta en algunos tramos tal y como dice Heindelgun y algo peligrosa. Desde luego no es para principiantes ni mucho menos.
Y ahora una puntualización.., si la cuerda estuviera en doble, almenos en los nudos podrías mosquetonearte en caso de falta de brazos o cualquier mal paso en un momento dado.
Muchas gracias sobretodo por pensar en los demás. ( por favor no os tomeis esto como una crítica sino como un simple comentario ok? ).
Este domingo hemos quedado un grupo de amigos para hacer esta ruta equipada. Hemos subido por Bardisses Romàntiques y bajado por F17.
Un recorrido que personalmente no me ha acabado de gustar mucho ya que veo algunos puntos bastante expuestos a tener un accidente que en el caso de las clavijas, puede ser muy grave por decir algo.
La equipación es una mezca de material diverso. Cuerdas dinámicas viejas o ya deterioradas por el sol, cuerda náutica en algún punto y las puntas de todas ellas sin quemar, con lo cual están deshilachadas y van a peor. La separación entre las clavijas no está pensada para los más bajitos, ya que en muchos de los casos cuesta de llegar. Aquí el disipador no sirve para mucho, ya que no se puede caer. Una baga que no sea larga puede ser otra opción más que nada porque alguien no pueda tener un error ycaer en la zona de clavijas con el consiguiente peligro a clavarse una.
La zona aún tiene bastantes zonas donde hay muchas zarzas, pero tampoco es problema. La bajada por la F17 tiene cuerdas y clavijas para hacerla de subida tambien, por lo que en algunos casos es mejor montar un rappel y evitar los hierros.
Los diferentes rappels estan bastante escalonados y en algún momento se me ha un poco pesado. Finalmente hay un paso con una cuerda que hay que abrise de piernas para llegar al gran bloque que hay al otro lado. Seguidamente te encuentras con el Far West como decia un amigo, ya que te has de poner en la arista de la roca como si fueras a caballo para descolgarte por el lado izquierdo hasta llegar a unos matorrales ya muy pisados. Encuentras alguna cuerda más hasta llegar ya a la via de los Ferrocarrils de la Generalitat, por donde has de pasar un trozo por el lateral hasta encontrar un peuqueño camino que baja más abajo.
En fin, está bien para hacerla una vez y probar, pero el material que han instalado no me parece correcto ni muy seguro. Un pequeño error puede salir muy caro.
Tan solo es mi sincera opinión, aunque habran personas que digan lo contrario.
Saludos