Bien
26-08-2023 deandar.com
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
12'
5'
15'
25 m.
2,6 km
14 m.
123 m.
0
0
0
Opc. (30 m.)
Sí
No
Sureste
La vía ferrata se encuentra a las afueras de Prullans a unos 20 minutos de Puigcerdà por la N-260. Aunque hay que cruzar el pueblo de Prullans por estrechas callejuelas, vale la pena subir por la calle Major hasta el ambulatorio local. Cerca de la plaza de la Cerdanya hay un espacio para unos 12 coches.
Bajamos por la calle Major y a la primera torcemos a la izquierda por la calle del Solà. Al final de esta calle, que tiene una subida muy fuerte, entraremos en un camino de tierra, hay marcas amarillas, que seguiremos al este 800 metros hasta la entrada de la vía ferrata que queda a la izquierda del camino.
Croquis de la vía ferrata
La primera vía ferrata de la Cerdanya es un itinerario muy corto -de unos 25 metros de largo-, ideal para ir con principiantes y niños sin experiencia. Tiene el cable de vida muy tenso al estilo de las Baumes Corcades que sirve de ayuda en la progresión, sobre todo en el flanqueo inicial. Para gente con más experiencia la vía ferrata gana interés si no utilizamos el cable de vida.
El itinerario dibuja una S en un afloramiento rocoso de unos 20 metros de altura, sube vertical primero, hace un flanqueo que pierde altura hasta una diagonal con grapas que sube directa a la cima. En la ante cima a la izquierda, un cable de vida nos acerca a una reunión para rapelar -unos 12 metros- hasta la base de la vía ferrata y las 2 vías de escalada deportiva con presas artificiales.
La vía ferrata es un suspiro pero merece la pena por el entorno y como escuela de iniciación si vives en la Cerdanya o en Prullans.
La comarca tiene pocas opciones de vía ferrata o caminos equipadas, pero si rebuscamos algo hay: la caminata clásica al grau de l'Ós de Riu de Cerdanya, el camino equipado del Rec del Tudó en Llívia y la vía ferrata de Llo en la Cerdanya Francesa podrían complementar una iniciación hecha aquí o en los parques de aventura franceses -todos ellos de pago-, el Chacun sa Trace de Font-Romeu, el Roc Line de Angoustrine o la más lejana vía souterrata de Villefranche de Conflent.
Subida en diagonal con grapas
» Bajamos de la vía ferrata por atrás siguiendo una senda poco marcada hasta el camino de la aproximación.
» Podemos bajar por la instalación de rapel de unos 12 metros para ir al inicio de la vía ferrata.
Después, una vez en el camino principal, deshacemos la aproximación hasta el coche en dirección oeste. Siguiendo al este, unos 15 minutos, podemos completar la salida con la visita a la cueva de Anes, apta para ir con niños.
José Carlos escribió hace 9 días
Comenta / Alerta de estado
Realizada hoy. Todo en perfecto estado. K1 pero el segundo tramo dentro del canal mas bien K0, ya que los peldaños no son necesarios para progresar. Ideal niños perezosos.
Comentar que el acceso que esta publicado aquí le falta información. Lo indico por si lo queréis publicar. La calle Solà no se convierte en camino de tierra directamente tal y como dice la reseña. La calle Solà da a la calle Camí d'Andoval (punto al que también podríamos llegar en coche) , la seguimos hacia la izquierda y enseguida tendremos a la derecha una calle marcada como sin salida. Aquí hay un punto amarillo muy desdibujado que casi ni se ve. Si seguimos esta calle hacia arriba se convierte en camino justo al llegar al ultimo chalet. El camino al principio es de cemento y al poco tiempo de tierra. Aquí ya aparecen claramente las marcas amarillas en sendero bien marcado.