Graus de la Morera de Montsant

Siguiendo el sendero oficial M1 haremos una ruta circular que recorre los riscos de la sierra Major del Parque Natural del Montsant pasando por tres de sus graus más emblemáticos, el Barrots, el Carrasclet y el Carabassal.

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 6 años   deandar.com 5
Bloque empotrado que nos da acceso al Balcó del Priorat / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant

Bloque empotrado que nos da acceso al Balcó del Priorat

Salida desde la sede del Parque Natural del Monstant / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Nos dirigimos hacia la sierra Major del Monstant / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Vista atrás hacia la Morera de Montsant / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Tramo escalonado / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Primer paso equipado del grau de Barrots / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Puente de roca natural salida del grau de Barrots / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Cornisa equipada hasta el Balcó del Priorat / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Vistas a la Morera de Montsant desde el Balcó del Priorat / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Entrada al Balcó del Priorat / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Cornisa vertical y desvío de caminos sobre el Racó dels Boixets / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Indicador para bajar al grau del Carrasclet / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Primer tramo vertical del Carrasclet (desde arriba) / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Inicio vertical del grau del Carrasclet (desde abajo) / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Paso estrecho que nos lleva a la parte alta de la sierra Major / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Siguiendo los hitos y la senda pisada hacia el noreste / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Seguimos por el camino sin perder la orientación / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Primeros indicadores -seguimos de frente- / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Hay poca vegetación en lo alto de la sierra Major / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Desvío al grau del Carabassal -bajamos a la derecha cambiando el sentido de la marcha- / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Primer paso equipado del grau del Carabassal -delicado de bajada solo cuenta con un barrot- / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant El mismo paso visto desde abajo / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Escalera metálica del Carabassal superior / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Cable equipado en el Carabassal Inferior / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Escalera metálica de salida del grau / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Cable equipado / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Zonas con cable solo imprescindibles si encontramos la roca mojada / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant El PR se estrecha a medio camino de la Morera de Monstant -que vemos al fondo- / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Conectamos con la carretera TV-7021 a tocar del estacionamiento / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Estacionamiento junto a la sede del Parque Natural del Montsant / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant Croquis de la ruta que es casi 100% la M1 oficial señalizada en azul / Ruta a pie Graus de la Morera de Montsant
Ficha técnica
Duración Duración

3 h. 5'

Dificultad Dificultad

4/5

Desnivel Desnivel

413 m.

Distancia Distancia

7,25 Km.

Indicado Indicado

Estado del Camino Estado del Camino

4/5

Tipo Tipo

Equipado

Circular Circular

Época Época

Todo el año

Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

Morera de MontsantPrioratTarragonaCatalunya

Cómo llegar

De Cornudella de Montsant tomamos la TV-7021 hasta llegar a la Morera de Montsant. Aparcamos en la sede del Parc Natural de la Serra del Monstant en la entrada misma del pueblo. Hay un estacionamiento amplio.

La ruta

Apunte

Si hay ganas de más equipamientos en la Morera de Montsant hay la muy recomendable vía ferrata y por los alrededores hay otros pasos equipados como los dos graus de la Vilella Alta y el Grau dels Tres Esglaons en Cornudella de Montsant.

El itinerario M1 oficial del parque es la ruta perfecta para visitar los graus más espectaculares de la sierra del Montsant. Para coleccionistas de pasos equipados o para aquellos que quieren visitar miradores de vértigo sobre el Priorat es una ruta a tener en cuenta. Deben abstenerse los aprensivos a las alturas y los niños igual que ir con mascotas, los pasos son sencillos pero lo suficientemente verticales como para ser un obstáculo para ellos.

Empezamos la salida. Desde la parte de atrás de la sede del parque tomamos el GR-171 que sube hacia la sierra Major. Después de un par de curvas cerradas, encontraremos un desvío a mano derecha, un PR señalizado al grau dels Barrots y al grau del Carrasclet que seguiremos. El camino planea primero y después sube al pie de las paredes escarpadas de la cara sur de la sierra.

Habiendo recorrido 1 km encontraremos un nuevo desvío para seguir hacia el grau dels Barrots a la izquierda, o hacia el grau del Carrasclet a la derecha. Seguimos a la izquierda. El camino sube fuerte y en zig zag, encontraremos un paso de trepada con manos y pies fácil. Seguimos los hitos y el camino marcado, que tiende a la derecha, hasta dar con la entrada a una grieta.

Grau dels Barrots

El primer resalte equipado del grau de Barrots

El inicio del grau dels Barrots queda escondido al fondo, las equipaciones se encuentran justo debajo de una gran mole de roca empotrada que hace de techo y junto a la placa informativa del grau. Es el resalte más vertical que no tiene más de 5 metros de altura y unas 8 T's.

En el paso equipado en 1966 por la Secció de Muntanya del Reus Deportiu no hay cable de vida solo encontraremos los tradicionales "barrots" unas mini grapas clavadas en la pared en forma de T que nos permiten salvar los resaltes más verticales y agarrarnos en los pasos aéreos.

Seguimos hacia el fondo y parece que no se puede continuar. Si observamos bien veremos una repisa a mano izquierda que sube en dirección contraria. Tomamos el pasadizo agachados hasta llegar a una roca empotrada que hace de puente para pasar al otro lado de la grieta. Hay "barrots" y huecos tallados para poner los pies.

Puente para pasar al otro lado de la grieta

El de Barrots quizá sea el grau más sencillo de los tres de la zona y es seguro el más interesante con un itinerario que esconde parte de su recorrido hasta el final.

Un camino estrecho y asomado a la grieta nos permite salir del grau. Seguimos la senda que va por una cornisa aérea hasta llegar al Balcó del Priorat, donde después de superar un paso equipado con una baranda disfrutaremos de grandes vistas de la comarca.

Entrada del Balcó del Priorat bajo la Roca de les Onze

Grau del Carrasclet

Vista del grau del Carrasclet desde el Balcó del Priorat

Primer tramo del grau del Carrasclet visto desde arriba

Caminando por un tramo largo equipado con cable quita miedos que se asoma al Racó dels Boixets, una entrada de las paredes frontales de la sierra, veremos al frente en una esquina una zona con vegetación en la que se encuentra escondido el grau del Carrasclet. La entrada está indicada con un poste metálico después de pasar unas amplias viseras naturales.

Es el grau más exigente de los tres con dos secciones verticales y un paso estrecho dignos de una mini vía ferrata. Siendo opcional para esta salida lo bajamos y subimos para ver que aspecto tiene. Dispone de cuerda anudada y cable de vida fino. En caso de duda nos podemos asegurar a los escalones. En el tramo estrecho es complicado pasar con mochila.

El grau fue equipado el 23 de marzo de 1980 por el C.E.P. Centre excursionista del Penedès creando una instalación muy avanzada a su época.

Inicio del grau del Carrasclet visto desde abajo

Al final del grau podríamos regresar a la Morera de Montsant acortando la salida a la mitad pero todavía nos falta visitar el grau del Carabassal que se encuentra 2 km al noreste. Subimos de nuevo por el Carrasclet y vamos a mano derecha para encontrar una zona estrecha entre rocas, un corto pasadizo que nos da acceso a la zona alta de la sierra.

Paso estrecho

Seguimos el camino más pisado y los hitos sin perder la orientación siempre al noreste. Subiremos y bajaremos por el cordal e iremos encontrando postes metálicos verticales con indicadores de GR y PR. No hay casi árboles ni zonas protegidas del sol ni del viento en la parte alta. Al llegar al indicador que nos baja al Carabassal, después de haber caminado unos 1,7 km, iremos en dirección contraria a la que veníamos haciendo una amplia curva a la derecha.

Grau del Carabassal

Primer paso equipado del Carabassal

El grau del Carabassal está dividido en dos partes por una caminata de unos 400 metros. Los dos primeros resaltes del Carabassal superior solo tienen un equipamiento, primero una corta barandilla pegada al suelo y después un "barrot", unos 8 metros de desnivel que quizá sean lo más complicado porque no hay más apoyos. Después encontramos una escalera lateral de unos 6 metros que nos ayuda a descender un resalte vertical. Al final de la primera parte, a mano izquierda podemos ir a la cueva Santa que se puede visitar con frontal.

Seguimos las indicaciones del PR para dar con el Carabassal inferior que supera otra verticalidad con diversos pasos equipados, una escalera metálica de unos 5 metros algo estrecha y después cable de vida en algunas zonas quizá innecesario. Es en general bastante más fácil que la sección superior.

Escalera metálica de salida del grau del Carabassal superior

Al acabar los equipamientos seguiremos la senda que baja directa en dirección suroeste hasta la Morera de Montsant con estupendas vistas de los riscos del Portaler. Bajando por el camino dels Frareus cruzaremos el Còdol Badat pasadizo natural entre dos rocas. Cerca del final daremos con la carretera TV-7021 hasta llegar al estacionamiento de las oficinas del parque natural.

Cruzando el Còdol Badat pasadizo natural a mitad de regreso a la Morera de Montsant

La ruta se puede hacer todo el año aunque en verano hace mucho calor en las horas centrales del día por lo que no la recomendamos. En caso de hacerla en verano el grau de Barrots es una buena zona de descanso para pasar el calor.
No hay fuentes, hay que llevar protección solar, casco y arnés con baga corta o mejor con disipador de vía ferrata si vamos a hacer el Carrasclet.

Croquis oficial de la excursión

ANÚNCIATE AQUÍ

Sitios de referencia


Rutas cercanas

Último comentario

Acabo de fer la ruta M1 tal i com la descriviu a l'article, pujant pel grau dels Barrots, baixant i tornant a pujar pel grau del Carrasclet ...

Guillem escribió hace 2 años

Top

  1. Sant Aniol y el Salt del Brull 9.1
  2. La Foradada | Cantonigròs 8.3
  3. Collformic · Matagalls 7.3
  4. Torrente de la Cabana 9.1
  5. La Faja de las Flores 9.6

Nuevas

Más senderos por Catalunya

  1. Alrededores de Estany Gento
  2. Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
  3. Barcelona por Collserola
  4. Camí dels Bons Homes
  5. Castanyer de les 9 branques de Viladrau
  6. Cingles de Malanyeu
  7. Cingles de Vallcebre
  8. Collformic · Matagalls
  9. Costa Brava | Palamós | Cala Estreta
  10. De Barcelona a Sant Cugat por el camino de Santiago
  11. De Rupit al Salto de Sallent
  12. El pantano de Can Borrell
  13. El vertedero del Garraf
  14. El volcán Croscat y La Fageda
  15. Estanys de Basturs
  16. Etapa 3 | GR92 | Cadaqués Roses
  17. Gorg d'en Valls. Río Brugent del Ter
  18. Gorg de la Mola. Río Brugent del Ter
  19. GR-92 | Sitges Garraf
  20. Graus de la Vilella Alta
  21. L'Elefant de Montserrat
  22. La Creu de Gurb desde Vic
  23. La cueva Simanya
  24. La Foradada | Cantonigròs
  25. La Gràcia Montserrat
  26. La Matagalls Montserrat
  27. La Morella | Garraf
  28. La Restanca | Lac de Mar
  29. La Santa Cova
  30. Lago del Orri desde el refugio de Cap del Rec
  31. Les Agudes pels Castellets
  32. Les Agulles | Roca Foradada
  33. Les Escletxes y el Puig Madrona de Collserola
  34. Llançà › St. Pere de Rodes › Port de la Selva › Llançà
  35. Montblanc y la ermita de Sant Joan
  36. PRC-35 | Del Papiol a Montcada i Reixac
  37. Puigsacalm por el salto de Sallent
  38. Riera de Cogolls | Salt del Molí dels Murris
  39. Riera de Merlès
  40. Ronda de Portbou
  41. Rupit y el risco de Casadevall
  42. Sant Aniol y el Salt del Brull
  43. Sant Jeroni por el Camí nou
  44. Sant Nicolau entrada a Aigüestortes
  45. Santa Margarida y la Fageda
  46. Toll de l'Esqueix. Río Brugent del Francolí
  47. Toll de l'Olla. Río Brugent del Francolí
  48. Torrente de la Cabana
  49. Trincheras de la guerra civil en la sierra de Bellmunt
  50. Vuelta a pie por Gallecs
  51. Vuelta al Catllaràs

Senderos por región

Andalucia (2) Andorra (1) Aragon (8) Armenia (1) Canarias (5) Castilla-La-Mancha (2) Catalunya (52) Comunidad-Valenciana (1) E.E.U.U. (13) Francia (14) Peru (8) Republica-Checa (1) Suiza (2)

ANÚNCIATE AQUÍ

5 Comentarios

Deja un comentario

Guillem   Hace 2 años

Acabo de fer la ruta M1 tal i com la descriviu a l'article, pujant pel grau dels Barrots, baixant i tornant a pujar pel grau del Carrasclet i anant a buscar el grau del Carabassal. Val a dir que en sortir del grau del Carrasclet, no vaig veure el que descriviu com "un corto pasadizo que nos da acceso a la zona alta de la sierra" i vaig anar pel camí que segueix tota la barana, uns 400 metres. El track del GPS marcava el camí paral·lel però només uns pocs metres. No sabia si era falta de precisió del GPS o si no anava pel camí correcte. Molt exposat i perillós, sense res per assegurar-se, dedueixo que devia ser el camí de tornada per les vies d'escalada. Vaig arribar a un pas inclinat cap al precipici, amb pedra solta i sense res per agafar-se. Una relliscada hagués estat mortal, així que no me la vaig jugar i vaig decidir tornar enrere i buscar altres opcions. A la sortida del carrasclet vaig ja trobar el camí que enllaçava amb la zona alta de la Serra. Ara sí que el track del gps coincidia amb el camí i confirmava el meu error. Després d'aquesta petita i arriscada excursió vaig arribar a l'últim grau pel camí correcte, que de baixada em va semblar molt exposat també i vaig trobar a faltar un cable de vida per al primer descens. Tenia la sensació de que me l'estava jugant, baixant sense lligar en algun pas. L'equipament de via ferrata que portava em servia de poc. Efectivament, tal i com indiquen els cartells, es tracta d'una via cordada, i com a tal cal anar acompanyat i amb corda. Els cartells també deien alguna cosa com "extremadament difícil +" que potser és una mica exagerat. En definitiva, una ruta molt recomanable, amb vistes excel·lents.

deandar.com   Hace 3 años

Gràcies Joan per la informació de l'estat dels equipaments. Entenc també que la dificultat d'algun d'ells ha augmentat.

Joan   Hace 3 años

Hola Deandar,
Aquests graus s'han restaurat fa poc amb filosofia i ànim de recuperar les instal·lacions originals com a camins equipats. S'han desequipat part dels cables passamà afegits al llarg del temps al Grau de Barrots, eliminat el cable o línia de vida del Carrasclet i també un cable del primer tram del Carabassalt. Els passamans que s'han mantigut s'han canviat per cadenes inox amb ancoratges químics.
A nivell de seguretat s'han afegit ancoratges químics a les zones amb perill per a que et puguis assegurar amb tècniques d'escalada/via cordata.
En breu s'instal·laran rètols especificant els canvis a l'inici del camí a la Morera i a tocar de la Seu del Parc.
Salut!

deandar.com   Hace 4 años

El sendero M1 azul pasa por los tres Graus equipados. Sale de la parte trasera de la sede del Parc Natural de la Serra de Montsant. Puedes ver más detalles aquí: http://www.turismepriorat.org/es/que-hacer/ruta/itinerario-1-la-morera-de-montsant

Anibal   Hace 4 años

Deseo subir desde el pueblo y no se que sendero debo tomar a pie y el mas sensillo y no encuentro ninguno en la pagina gracias