Collformic · Matagalls

Clásica y muy popular ruta de montaña en el Montseny para hacer en media mañana y estirar las piernas. Desde la cima, el Matagalls (1697 metros) tendremos vistas al Pirineo, los 'Cingles de Collsacabra', la plana de Vic y el cercano Turó de l'Home

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 16 años   deandar.com 10
La cruz que corona el Matagalls / Ruta a pie Collformic · Matagalls

La cruz que corona el Matagalls

Collformic 1060 metros  inicio del sendero / Ruta a pie Collformic · Matagalls Turó Gos de Santandreu / Ruta a pie Collformic · Matagalls La subida al Matagalls es bastante popular / Ruta a pie Collformic · Matagalls El collet dels Llops da paso a la última subida / Ruta a pie Collformic · Matagalls Paso previo a la llegada a la cruz / Ruta a pie Collformic · Matagalls La cruz que corona el Matagalls / Ruta a pie Collformic · Matagalls Collformic / Ruta a pie Collformic · Matagalls
Ficha técnica
Duración Duración

3 h.

Dificultad Dificultad

2/5

Desnivel Desnivel

636 m.

Distancia Distancia

7 Km.

Indicado Indicado

4/5

Estado del Camino Estado del Camino

3/5

Tipo Tipo

Tierra

Circular Circular

No

Época Época

En invierno está nevado

Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

MontsenyOsonaBarcelonaCatalunya

Cómo llegar

Por la AP-7 dirección Girona tomamos la salida 11 a Sant Celoni. A la izquierda cogemos la carretera BV-5301 hacia Montseny. En el puerto de montaña, Collformic, antes de llegar al Brull podemos aparcar.

La ruta

Apunte

Desde CollFormic se inicia cada septiembre la caminata Matagalls-Montserrat de 85 quilómetros. Esta ruta senderista conmemora la travesía efectuada el 1904 por el mosén Jaume Oliveras en menos de 24 horas. Para más información o para apuntaros a la caminata podéis visitar:
·Página oficial de la M.M.
·Información del sendero

La ascensión al Matagalls se inicia en unas escaleras de piedra, siguiendo los indicadores GR 5.2 verdes y rojos. Como referencia, a escasos metros encontraremos una escultura conmemorativa a los combatientes caídos durante las guerras Carlistas. Seguiremos subiendo por entre un ralo bosquecito, un tanto maltratado, que pronto dejaremos atrás. Luego cruzaremos una pista de tierra que serpentea a nuestra derecha y seguiremos de frente por un sendero pedregoso y poco definido que prácticamente no cambiará hasta la cima.

Nuestro primer objetivo importante será subir al 'Turó del Pla de la Barraca' promontorio cuya cima alcanzaremos sin dificultad y nos preparará para el siguiente reto, el 'Turó Gros de Santandreu' (1592m). Antes veremos en el suelo una curiosa concavidad, usada antiguamente para acumular nieve durante el invierno y así aprovecharla durante el resto del año. La subida hasta el Turó Gros es bastante fuerte y el terreno está algo descompuesto pero se supera sin muchas dificultades.

Vale la pena tomar la senda más pegada a la arista de la montaña, pues el camino está poco marcado y podríamos ir a parar a la zona 'dels Cingles' con un desnivel más pronunciado y además evitamos erosionar más de la cuenta el terreno. Desde el Turó Gros ya podemos ver nuestro objetivo, el Matagalls, coronado con la 'Creu de Catalunya' erigida en recuerdo a Mosén Cinto Verdaguer.

Sólo nos separa de la cima el 'Turó de l'Estanyol' que dejaremos a nuestra derecha y el extenso collado dels 'Llops' buen sitio para descansar y coger fuerzas. Es habitual que el viento azote el segundo pico más alto del Montseny, por lo que la zona de la cruz es un poco desapacible aunque las vistas invitan a quedarse un buen rato. Podemos contemplar al norte el Pirineo Oriental y también más cerca los escarpados 'Cingles del Collsacabra', al sud se puede ver hasta Barcelona y al oeste la plana de Vic.

Para cerrar la ruta podemos visitar Sant Andreu de la Castanya, masía típica de la zona cuyo rebaño de ovejas seguro habremos visto en la subida y a la que llegaremos tomando la pista de tierra que cruzamos al inicio de la caminata. No os perdáis al lado izquierdo del camino la Encina de Sant Andreu uno de los árboles monumentales del parque natural.

ANÚNCIATE AQUÍ

Rutas cercanas

Último comentario

Hola Raquel, Aquí en deandar está claramente indicado. Es muy fácil, pero por si acaso te daré más detalles: Si vas por la autopi ...

Mikan escribió hace 7 años

Top

  1. Sant Aniol y el Salt del Brull 9.1
  2. La Foradada | Cantonigròs 8.3
  3. Collformic · Matagalls 7.3
  4. Torrente de la Cabana 9.1
  5. La Faja de las Flores 9.6

Nuevas

Más senderos por Catalunya

  1. Alrededores de Estany Gento
  2. Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
  3. Barcelona por Collserola
  4. Camí dels Bons Homes
  5. Castanyer de les 9 branques de Viladrau
  6. Cingles de Malanyeu
  7. Cingles de Vallcebre
  8. Costa Brava | Palamós | Cala Estreta
  9. De Barcelona a Sant Cugat por el camino de Santiago
  10. De Rupit al Salto de Sallent
  11. El pantano de Can Borrell
  12. El vertedero del Garraf
  13. El volcán Croscat y La Fageda
  14. Estanys de Basturs
  15. Etapa 3 | GR92 | Cadaqués Roses
  16. Gorg d'en Valls. Río Brugent del Ter
  17. Gorg de la Mola. Río Brugent del Ter
  18. GR-92 | Sitges Garraf
  19. Graus de la Morera de Montsant
  20. Graus de la Vilella Alta
  21. L'Elefant de Montserrat
  22. La Creu de Gurb desde Vic
  23. La cueva Simanya
  24. La Foradada | Cantonigròs
  25. La Gràcia Montserrat
  26. La Matagalls Montserrat
  27. La Morella | Garraf
  28. La Restanca | Lac de Mar
  29. La Santa Cova
  30. Lago del Orri desde el refugio de Cap del Rec
  31. Les Agudes pels Castellets
  32. Les Agulles | Roca Foradada
  33. Les Escletxes y el Puig Madrona de Collserola
  34. Llançà › St. Pere de Rodes › Port de la Selva › Llançà
  35. Montblanc y la ermita de Sant Joan
  36. PRC-35 | Del Papiol a Montcada i Reixac
  37. Puigsacalm por el salto de Sallent
  38. Riera de Cogolls | Salt del Molí dels Murris
  39. Riera de Merlès
  40. Ronda de Portbou
  41. Rupit y el risco de Casadevall
  42. Sant Aniol y el Salt del Brull
  43. Sant Jeroni por el Camí nou
  44. Sant Nicolau entrada a Aigüestortes
  45. Santa Margarida y la Fageda
  46. Toll de l'Esqueix. Río Brugent del Francolí
  47. Toll de l'Olla. Río Brugent del Francolí
  48. Torrente de la Cabana
  49. Trincheras de la guerra civil en la sierra de Bellmunt
  50. Vuelta a pie por Gallecs
  51. Vuelta al Catllaràs

Senderos por región

Andalucia (2) Andorra (1) Aragon (8) Armenia (1) Canarias (5) Castilla-La-Mancha (2) Catalunya (52) Comunidad-Valenciana (1) E.E.U.U. (13) Francia (14) Peru (8) Republica-Checa (1) Suiza (2)

ANÚNCIATE AQUÍ

10 Comentarios

Deja un comentario

Mikan   Hace 7 años

Hola Raquel,
Aquí en deandar está claramente indicado. Es muy fácil, pero por si acaso te daré más detalles: Si vas por la autopista AP-7 tienes que salir en la salida 11 (Sant Celoni). Al salir de la autopista hay que ir en dirección Santa Maria de Palautordera, que está perfectamente indicado. Esta carretera es la BV-5301, que va a El Brull y termina en Seva. Pues bien, después de cruzar Santa Maria de Palautordera encopntrarás Sant Esteve de Palautordera, luego Les Margarides, Montseny ... y en el kilómetro 26,5 de esta misma carretera (la BV-5301) encontrarás Collformic.
Si quieres dále un vistazo a la descripción que detallo en mi entrada del blog: http://andarcon50tacos.blogspot.com.es/2010/04/matagalls-el-montseny.html

Que disfrutes!!

Raquel   Hace 7 años

Buenos dias,a ver si me pueden ayudar. Quiero subir aMatagalls desde collformic, pero no queremos ir por la AP-7, lo intentamos una vez atravesando los pueblos de Cardedeu y etc, pero al llegar al desvio havia el Montseny nos perdimos, alguien sabria decirme por esta ruta como podriamos llegar mis amigos y yo. Muchas gracias de antemano.

Raquel

Kazbe   Hace 9 años

Hicimos esta ruta hace dos días, pero desde el coll de bordoriol, que creo que es un poco más larga, y nos ha encantado.
La hice con mi pareja y con nuestro labrador, y los 3 disfrutamos mucho!

Muy recomendable para todo el mundo (no hay que estar muy en forma).

deandar.com   Hace 9 años

La ruta es suau per fer en un matí, us deixo un track força aproximat de la ruta plantejada:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1603049

Jl   Hace 9 años

Em sembla interesant, pero si us plau, a on está el track ??. No soc capaç de trovar-lo

Las mejores rutas   Hace 10 años

Este verano hemos subido al Matagalls os dejamos una galeria de fotos de todo el camino
http://www.lasmejoresrutas.es/matagalls-1697m/#.UFBDaqNkYuM

Niceto   Hace 10 años

La subida al Matagalls desde Collformic, se hace muy agradable y en 1 hora o 1,15, a buen ritmo se accede a la cruz. El camino no tiene pérdida ya que está muy bien indicado y con un buen calzado y algo de preparación, no tiene dificultad. Procurar llevar agua, aunque poco antes de la cumbre hay una fuente.

Taxi francesc   Hace 11 años

Faig excursions desde l´estaciò renfe de palautordera al parc del montseny. El meu taxi es de 9 places. I pujo fins a Collformic, turò de l´home. També si es disitja es pot fer excursió tot el dia amb dinar inclós en restaurant dintre del parc, i caps de setmana en hotels del parc amb recollida al aeroport, port, o estaciò renfe de palautordera.

Natalialexis   Hace 12 años

El domingo hicimos la ruta de collformic, y la verdad, una experiencia muy bonita. Mientras subíamos no pudimos disfrutar del paisaje, la niebla era bastante abundante. Una vez arriba del todo, la niebla fue desapareciendo y pudimos caer rendidos ante tanta belleza.

La bajada fue un poco mas heavy, había trozos nevados y resbalaba un poquito, entre resbalazos y risas, se nos pasó volando.

Para terminar comimos en el restaurante que hay justo enfrente y ya de vuelta para casa.

Pere Cullell i Vaquer   Hace 13 años

Ahir vaig fer la ruta collformic-matagalls-sant segimont. No la havia fet mai a pesar dels meus 66 anys.molt bé. Ho dic per si ho voleu posar aquesta ruta. Gràcies. Pere