La Creu de Gurb desde Vic

Ruta circular en la plana de Vic señalizada como PR. Destaca la subida a la "Creu de Gurb", entre pinares y promontorios erosionados de roca gris, la ermita de Sant Roc, con dibujos de Pilarín Bayés y los grandes caseríos que salpican el paisaje

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 16 años   deandar.com 1
Aspecto curioso el de estas dunas grises / Ruta a pie La Creu de Gurb desde Vic

Aspecto curioso el de estas dunas grises

Vista del Turó de Gurb desde Vic / Ruta a pie La Creu de Gurb desde Vic Indicadores del PR / Ruta a pie La Creu de Gurb desde Vic Ermita de Sant Roc de Gurb / Ruta a pie La Creu de Gurb desde Vic Retablo de la ilustradora Pilarín Bayés / Ruta a pie La Creu de Gurb desde Vic Vista dede la Cima del Turó de Gurb / Ruta a pie La Creu de Gurb desde Vic A bajar con el culo pegado al suelo / Ruta a pie La Creu de Gurb desde Vic Croquis de la ruta / Ruta a pie La Creu de Gurb desde Vic
Ficha técnica
Duración Duración

3 h. 45'

Dificultad Dificultad

3/5

Desnivel Desnivel

410 m.

Distancia Distancia

13 Km.

Indicado Indicado

4/5

Estado del Camino Estado del Camino

4/5

Tipo Tipo

Tierra

Circular Circular

Época Época

Todo el año

Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

VicOsonaBarcelonaCatalunya

Cómo llegar

La forma más rápida de llegar a Vic es por la C-17. Podemos aparcar junto a la estación de autobuses. También se puede llegar en tren y empezar la ruta en la estación.

La ruta

Apunte

Al llegar a la ermita de "Sant Roc de Gurb" sorprenden en su interior los cuatro retablos colocados en las paredes laterales. Los cuatro están realizados por la popular ilustradora Pilarín Bayés, hija de Vic, cuyo estilo es único y bien reconocible. Ilustraciones cargadas de cariño, mucha vitalidad y un toque de humor contrastan con el aspecto sencillo y austero de la ermita. Son dibujos que levantan el ánimo. Enhorabuena Pilarín!

Esta ruta circular por la plana de Vic (550m) aprovecha parte de la señalización del PR-C 41, sendero muy transitado y popular. El recorrido tiene el aliciente de subir hasta el "Castell i Turó" de la "Creu de Gurb" (843m) donde se disfruta de excelentes vistas. Para enlazar con el PR desde la estación de autobuses o de tren debemos dirigirnos hacia el noroeste, pasar la Universidad y tras dejar a nuestra derecha una gran zona deportiva pasar junto al " Mas Els Vinyets", del que sale un gran puente que nos permitirá cruzar "l'Eix Transversal".

Luego siguiendo la pista más transitada y en una curva cerrada nos dirigimos a la derecha y dejamos atrás pequeñas masías destacando el "Mas de Garrigons", el "Mas de Terrers" y una gran granja de aves. Llegamos a la ermita de Sant Andreu de Gurb, inicio oficial del PR. Una buena opción si se va en coche particular es empezar el sendero aquí. Pasaremos por la ermita de Sant Roc, construcción del siglo XIX que cuenta con unos bonitos retablos de Pilarín Bayés en su interior.

Retablo de la ilustradora Pilarín Bayés

El paisaje cambia radicalmente y es quizá la mayor sorpresa de la ruta. Nos encontramos rodeados de grandes promontorios de roca gris de aspecto lunar que contrastan con los bosques espesos y húmedos de alrededor. La erosión ha moldeado los promontorios creando sinuosas formas parecidas a dunas. Iniciamos la subida a "la Creu" en el interior de una pineda, algunas rampas tienen un desnivel considerable pero la subida en general no es muy dura.Ya en la cima encontramos los pocos restos que quedan del antiguo Castillo de Gurb, una gran cruz del 1900 y un tablón inidicativo con el que podremos reconocer todo lo que vemos alrededor. Bajamos siguiendo las franjas naranjas, orientándonos directamente hacia Vic (sur-oeste).

Cuidado, que el camino está muy descompuesto en la parte final. Ya en la base de la montaña pasaremos junto a varias masías entre ellas El Güell y cruzaremos de nuevo" l'Eix transversal" para adentrarnos poco a poco a Vic. Os recomendamos que consigáis el folleto turísitico "El Sender de Gurb", que complementa la señalización del recorrido.

ANÚNCIATE AQUÍ

Sitios de referencia


Rutas cercanas

Último comentario

Hoy mismo hemos hecho esta caminada. Bien, desde Vic, donde hemos dejado el coche, es senzillo llegar a la zona deportiva. Después de ...

M&m escribió hace 12 años

Top

  1. Sant Aniol y el Salt del Brull 9.1
  2. La Foradada | Cantonigròs 8.3
  3. Collformic · Matagalls 7.3
  4. Torrente de la Cabana 9.1
  5. La Faja de las Flores 9.6

Nuevas

Más senderos por Catalunya

  1. Alrededores de Estany Gento
  2. Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
  3. Barcelona por Collserola
  4. Camí dels Bons Homes
  5. Castanyer de les 9 branques de Viladrau
  6. Cingles de Malanyeu
  7. Cingles de Vallcebre
  8. Collformic · Matagalls
  9. Costa Brava | Palamós | Cala Estreta
  10. De Barcelona a Sant Cugat por el camino de Santiago
  11. De Rupit al Salto de Sallent
  12. El pantano de Can Borrell
  13. El vertedero del Garraf
  14. El volcán Croscat y La Fageda
  15. Estanys de Basturs
  16. Etapa 3 | GR92 | Cadaqués Roses
  17. Gorg d'en Valls. Río Brugent del Ter
  18. Gorg de la Mola. Río Brugent del Ter
  19. GR-92 | Sitges Garraf
  20. Graus de la Morera de Montsant
  21. Graus de la Vilella Alta
  22. L'Elefant de Montserrat
  23. La cueva Simanya
  24. La Foradada | Cantonigròs
  25. La Gràcia Montserrat
  26. La Matagalls Montserrat
  27. La Morella | Garraf
  28. La Restanca | Lac de Mar
  29. La Santa Cova
  30. Lago del Orri desde el refugio de Cap del Rec
  31. Les Agudes pels Castellets
  32. Les Agulles | Roca Foradada
  33. Les Escletxes y el Puig Madrona de Collserola
  34. Llançà › St. Pere de Rodes › Port de la Selva › Llançà
  35. Montblanc y la ermita de Sant Joan
  36. PRC-35 | Del Papiol a Montcada i Reixac
  37. Puigsacalm por el salto de Sallent
  38. Riera de Cogolls | Salt del Molí dels Murris
  39. Riera de Merlès
  40. Ronda de Portbou
  41. Rupit y el risco de Casadevall
  42. Sant Aniol y el Salt del Brull
  43. Sant Jeroni por el Camí nou
  44. Sant Nicolau entrada a Aigüestortes
  45. Santa Margarida y la Fageda
  46. Toll de l'Esqueix. Río Brugent del Francolí
  47. Toll de l'Olla. Río Brugent del Francolí
  48. Torrente de la Cabana
  49. Trincheras de la guerra civil en la sierra de Bellmunt
  50. Vuelta a pie por Gallecs
  51. Vuelta al Catllaràs

Senderos por región

Andalucia (2) Andorra (1) Aragon (8) Armenia (1) Canarias (5) Castilla-La-Mancha (2) Catalunya (52) Comunidad-Valenciana (1) E.E.U.U. (13) Francia (14) Peru (8) Republica-Checa (1) Suiza (2)

ANÚNCIATE AQUÍ

1 Comentarios

Deja un comentario

M&m   Hace 12 años

Hoy mismo hemos hecho esta caminada.
Bien, desde Vic, donde hemos dejado el coche, es senzillo llegar a la zona deportiva. Después de ello, gracias a que conocíamos el terreno un poquito, es algo lioso llegar a St. Andreu de Gurb.
Una vez llegado a St. Andreu es senzillo seguir el camino hasta la Creu. (telita con la subida a la Creu...) y el camino de vuelta, aparte de la bajada desde la Cruz, está bien.
Aunque quizá no destacaría esta excursión por ser "bonita".
Saludos!