Puigsacalm por el salto de Sallent

Ruta circular y subida al Puigsacalm (1515m) desde el pla d'en Xurri (650m) pasando por el Salt de Sallent, Sta. Magdalena del Mont y bajando después por la ermita de “Les Olletes”. Se puede realizar en cualquier época del año

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 16 años   xinoxano 5
La Vall d en Bas / Ruta a pie Puigsacalm por el salto de Sallent

La Vall d en Bas

Salt de Sallent / Ruta a pie Puigsacalm por el salto de Sallent Ermita de Santa Magdalena / Ruta a pie Puigsacalm por el salto de Sallent Pic del Llop / Ruta a pie Puigsacalm por el salto de Sallent La cima del Puigsacalm / Ruta a pie Puigsacalm por el salto de Sallent De bajada / Ruta a pie Puigsacalm por el salto de Sallent Les Olletes / Ruta a pie Puigsacalm por el salto de Sallent Croquis de la ruta / Ruta a pie Puigsacalm por el salto de Sallent
Ficha técnica
Duración Duración

5 h.

Dificultad Dificultad

4/5

Desnivel Desnivel

850 m.

Distancia Distancia

20 Km.

Indicado Indicado

2/5

Estado del Camino Estado del Camino

2/5

Tipo Tipo

Tierra

Circular Circular

Época Época

En invierno está nevado

Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

St. Privat d'en BasGarrotxaGironaCatalunya

Cómo llegar

Tomar la carretera C-152 y a las Preses desviarse hacia St. Privat d'en Bas. Antes de llegar al centro del pueblo, girar a la izquierda y a poco más de un kilómetro por una pista asfaltada llegaremos al area de picnic del “pla d'en Xurri.”

La ruta

Apunte

Si algún día os animáis, por la parte del pueblo de Joanetes para llegar a la ermita de Sta. Magdalena hay una senda bastante escarpada con tramos equipados con rejas y piquetas para poner los pies. No es una via ferrata propiamente dicha pero está bastante curiosa, vale la pena.

En el "Pla d'en Xurri" seguimos la pista principal y encontraremos una cadena que impide el paso a vehículos. Antes de cruzar un torrente tomamos un camino a la izquierda marcado con troncos. Pasaremos por pequeñas torrenteras e iremos ganando altura hasta situarnos casi al pie del salt de Sallent. Una vez cruzado el torrente principal (30m-2,2km) podemos descansar antes de iniciar las escaleras de Sallent. Ahora el camino salva el desnivel de la cascada, subiendo en zig-zag y pasando por un pequeño tramo equipado con una cuerda para mayor seguridad.

Una vez arriba sorteamos una pequeña valla, donde hay un cruce de caminos (45 m-3,3km). Giramos a la izquierda, bajando una suave ladera hasta llegar al salto, sitio ideal para recuperar fuerzas y disfrutar del paisaje. De nuevo cruzamos el torrente y una pista forestal nos llevará, bordeando la montaña, hasta Sta. Magdalena del Mont.

Dicha pista va más arriba de la ermita, dónde hay un repetidor de TV3 con una de las cámaras que utilizan para conexiones en directo del tiempo. Sin embargo, antes de llegar a la ermita nos encontraremos un cruce de caminos para subir al Puigsacalm o bien para bajar hacia “Les Olletes”, que será nuestro camino de regreso. Vale la pena visitar Sta. Magdalena (1:45h - 8,5 km) sitio idóneo para disfrutar de las vistas del Canigó y del Pirineo.

La ermita tiene una parte convertida en refugio libre y otra guardado. Seguimos hacia la cima y en pocos minutos llegamos al pequeño collado de Joanetes, al pie del Puig dels Llops (1:50h-9km), donde tomamos el sendero de la derecha siguiendo las trazas rojas y azules. Una fuerte subida nos conducirá a la cresta. Ante nosotros aparece la primera cumbre, el Puig dels Llops (2:15h-10,2km) con una gran vista de la vall d'en Bas. Volvemos a la cresta para afrontar la última subida al Puigsacalm (2:30h-11,7km). Desde la cima podemos ver el Pedraforca, el Canigó, el Montseny, Cabrera y toda la comarca de la Garrotxa.

Para el regreso bajamos por el mismo camino hasta el sendero indicado con marcas amarillas de “Les Olletes” cavidad en la roca convertida en Santuario. Después de una larga bajada en zig-zag pasaremos por “Can Turó” (4h - 18,8km) y finalmente llegaremos al área de picnic del pla d'en Xurri.

ANÚNCIATE AQUÍ

Rutas cercanas

Último comentario

Realizada el 30.04.2011 siguiendo estas indicaciones. Imposible equivocarse. Muy xula y con paisajes muy variados. RECOMENDADA!!!!!! ...

Pau escribió hace 12 años

Top

  1. Sant Aniol y el Salt del Brull 9.1
  2. La Foradada | Cantonigròs 8.3
  3. Collformic · Matagalls 7.3
  4. Torrente de la Cabana 9.1
  5. La Faja de las Flores 9.6

Nuevas

Más senderos por Catalunya

  1. Alrededores de Estany Gento
  2. Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
  3. Barcelona por Collserola
  4. Camí dels Bons Homes
  5. Castanyer de les 9 branques de Viladrau
  6. Cingles de Malanyeu
  7. Cingles de Vallcebre
  8. Collformic · Matagalls
  9. Costa Brava | Palamós | Cala Estreta
  10. De Barcelona a Sant Cugat por el camino de Santiago
  11. De Rupit al Salto de Sallent
  12. El pantano de Can Borrell
  13. El vertedero del Garraf
  14. El volcán Croscat y La Fageda
  15. Estanys de Basturs
  16. Etapa 3 | GR92 | Cadaqués Roses
  17. Gorg d'en Valls. Río Brugent del Ter
  18. Gorg de la Mola. Río Brugent del Ter
  19. GR-92 | Sitges Garraf
  20. Graus de la Morera de Montsant
  21. Graus de la Vilella Alta
  22. L'Elefant de Montserrat
  23. La Creu de Gurb desde Vic
  24. La cueva Simanya
  25. La Foradada | Cantonigròs
  26. La Gràcia Montserrat
  27. La Matagalls Montserrat
  28. La Morella | Garraf
  29. La Restanca | Lac de Mar
  30. La Santa Cova
  31. Lago del Orri desde el refugio de Cap del Rec
  32. Les Agudes pels Castellets
  33. Les Agulles | Roca Foradada
  34. Les Escletxes y el Puig Madrona de Collserola
  35. Llançà › St. Pere de Rodes › Port de la Selva › Llançà
  36. Montblanc y la ermita de Sant Joan
  37. PRC-35 | Del Papiol a Montcada i Reixac
  38. Riera de Cogolls | Salt del Molí dels Murris
  39. Riera de Merlès
  40. Ronda de Portbou
  41. Rupit y el risco de Casadevall
  42. Sant Aniol y el Salt del Brull
  43. Sant Jeroni por el Camí nou
  44. Sant Nicolau entrada a Aigüestortes
  45. Santa Margarida y la Fageda
  46. Toll de l'Esqueix. Río Brugent del Francolí
  47. Toll de l'Olla. Río Brugent del Francolí
  48. Torrente de la Cabana
  49. Trincheras de la guerra civil en la sierra de Bellmunt
  50. Vuelta a pie por Gallecs
  51. Vuelta al Catllaràs

Senderos por región

Andalucia (2) Andorra (1) Aragon (8) Armenia (1) Canarias (5) Castilla-La-Mancha (2) Catalunya (52) Comunidad-Valenciana (1) E.E.U.U. (13) Francia (14) Peru (8) Republica-Checa (1) Suiza (2)

ANÚNCIATE AQUÍ

5 Comentarios

Deja un comentario

Pau   Hace 12 años

Realizada el 30.04.2011 siguiendo estas indicaciones. Imposible equivocarse. Muy xula y con paisajes muy variados. RECOMENDADA!!!!!!

Coincido con lo de las rodillas, se cargan muchisimo y es una cosa a tener en cuenta según el tipo de personas que decidan acompañaros.

La bajada se acaba haciendo duriila por la humedad en las rocas y en el camino.

Hemos tardado 6 horas, pero hemos parado 3 veces (1.15 horas en total) para disfrutar de los paisajes. Se puede realizar en 5 horas sin problemas.

Miquel   Hace 12 años

Hem tingut la sort de fer la ruta despres de les pluges del més d'Abril, i es fantàstic, el paissatge es sencillament maravellós: tots els tons del verd hi eren.
Un sol pero: la boira ens va fer dessisstir de pujar al cim, un llàstima despres d'un dia de senderisme perfecte.
Animeu-vos a fer la ruta, val molt la pena.
Salut.

Marcel   Hace 13 años

Ademas de lo ya dicho, que creo que es correcto, en la bajada hicimos una variante por el camí dels burros (señalizado), que es bonita aunque tiene algún paso un tanto peligroso y que hace la ruta más larga.
Muy recomendable.
Saludos.

Salvador   Hace 14 años

Ruta realizada 10 de Mayo de 2009. Las indicaciones de la reseña son correctas y es dificil equivocarse. Los tiempos son bastante optimistas. Nosotros tardamos 6 horas, yendo lentos pero sin parar casi nada. Para hacer en 4 horas hay que ir muy rapido. En las escaletas y en la subida al Puig dels Llops el camino va cerca de caidas considerables, pero se pueden pasar bien aun teniendo vertigo como yo, dado que la vegetacion tapa las caidas (ojos que no ven,....). La bajada de les Olletes hasta el Pla d'en Xurri se hace eterna. Mucha piedra resbaladiza. Llevar rodillas de recambio. Excelente excursion, muy bonita y recomendable. Abtenerse domingueros y similares.

Alberto Saiz   Hace 14 años

Este pasado sabado 25 de Abril salimos de Badalona con muchas ganas de subir al Puigsacalm. La excursión tal y como se relata en esta página esta muy explicada. Tambien allí desde el Pla d'en Xurri y durante todo el recorrido hay señales que ayudan en caso de tener dudas a la hora de tirar por un camino o otro. Vale la pena hacer esta ruta, que además de ser circular, pasas por diferentes etapas. Muy completa.
La bajada desde el Puigsacalm hay que tomársela con calma, ya que cogimos dirección hasta Sant Privat por el camino que hay a la derecha y mis rodillas no aguantaron.