Santa Margarida y la Fageda

Ruta circular que recorre los lugares más característicos de la zona volcánica de la Garrotxa, el volcán Croscat y el volcán de St. Margarida, sin olvidar la imprescindible "Fageda d'en Jordà "

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 17 años   xinoxano 4
Volcán de Sta. Margarida y la ermita del mismo nombre / Ruta a pie Santa Margarida y la Fageda

Volcán de Sta. Margarida y la ermita del mismo nombre

Diferentes rutas señalizadas en la zona / Ruta a pie Santa Margarida y la Fageda Subida al volcán de St. Margarida / Ruta a pie Santa Margarida y la Fageda Primeras rampas / Ruta a pie Santa Margarida y la Fageda Fageda d en Jordà / Ruta a pie Santa Margarida y la Fageda Área de Can Serra / Ruta a pie Santa Margarida y la Fageda Volcán Croscat / Ruta a pie Santa Margarida y la Fageda Croquis de la ruta / Ruta a pie Santa Margarida y la Fageda
Ficha técnica
Duración Duración

4 h. 20'

Dificultad Dificultad

1/5

Desnivel Desnivel

150 m.

Distancia Distancia

11 Km.

Indicado Indicado

4/5

Estado del Camino Estado del Camino

4/5

Tipo Tipo

Tierra

Circular Circular

Época Época

Todo el año

Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

OlotGarrotxaGironaCatalunya

Cómo llegar

Desde Girona tomamos la C-66 hacia Olot - Banyoles. A partir de Besalú tomamos la N-260. Una vez en Olot nos dirigimos a Santa Pau, corazón de la Fageda d'en Jordà.

La ruta

Apunte

Curiosamente la Fageda d'en Jordà permanece intacta hasta nuestros días porque nunca ha sido posible aprovechar sus tierras para el cultivo. La hayeda se asienta sobre la colada de lava provinente del volcán Croscat que por sus especiales características recibe el nombre geológico de malpaís.

Este recorrido es circular, en los carteles indicadores del parque está marcado con el número 1.
En nuestro caso lo iniciamos en la zona de aparcamiento del volcán de Sta. Margarida. Tras andar aproximadamente unos 300 metros encontramos un desvío a la derecha y tras una leve subida pasamos al lado de unos castaños impresionantes.Tras una empinada subida que parece no tener fin, llegamos a la parte superior del volcán Sta. Margarida ( 1 km 40´). Desde aquí, opcional, girando a la izquierda descenderemos al interior del cráter donde se encuentra la ermita que da nombre al volcán ( 1,7 Km. 1h).

Una vez hemos vuelto a la parte superior seguimos el itinerario ahora de bajada hacia el llano de Sacot. Una vez en la pista asfaltada seguiremos a la izquierda por una senda en claro ascenso a St. Miquel de Sacot (3,7 Km. 2h). Sitio ideal para hacer un receso y recuperar fuerzas. Al llegar a la iglesia seguimos recto y dejando la pista asfaltada descenderemos por una senda/torrentera que nos llevará al hayedo de Jorda, “Fageda d´en Jordà”.

Siguiendo las marcas y antes de llegar al cruce de la carretera a la izquierda está el monolito eregido en memoria del poeta Joan Maragall. Por un paso subterráneo de la GI-524 llegamos al área de Can Serra ( 7,2 Km. 3h.20´.) zona de pic-nic, wc e información del parque. Este es también el sitio de salida y llegada de unos carros tirados por caballos que dan una vuelta por la zona.

En dirección norte sale el camino que en leve subida y bordeando el antiguo basurero (hoy en día cerrado y sellado) nos lleva al volcán Croscat (9,4 Km. 3h 55´) en el cual podremos ver el impresionante corte, del cual se extraían materiales volcánicos. En la zona de información podremos ver unas paneles explicativos de la explotación.

Siguiendo el camino cruzaremos la GI-524 y habremos llegado al aparcamiento de salida (11Km. 4h 20´).

Ruta aproximada

ANÚNCIATE AQUÍ

Rutas cercanas

Último comentario

Jorge puedes consultar el mapa aproximado con los estacionamientos detallados. La ruta completa son unas 4 o 5 horas. Que lo disfrutes el ca ...

deandar.com escribió hace 9 años

Top

  1. Sant Aniol y el Salt del Brull 9.1
  2. La Foradada | Cantonigròs 8.3
  3. Collformic · Matagalls 7.3
  4. Torrente de la Cabana 9.1
  5. La Faja de las Flores 9.6

Nuevas

Más senderos por Catalunya

  1. Alrededores de Estany Gento
  2. Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
  3. Barcelona por Collserola
  4. Camí dels Bons Homes
  5. Castanyer de les 9 branques de Viladrau
  6. Cingles de Malanyeu
  7. Cingles de Vallcebre
  8. Collformic · Matagalls
  9. Costa Brava | Palamós | Cala Estreta
  10. De Barcelona a Sant Cugat por el camino de Santiago
  11. De Rupit al Salto de Sallent
  12. El pantano de Can Borrell
  13. El vertedero del Garraf
  14. El volcán Croscat y La Fageda
  15. Estanys de Basturs
  16. Etapa 3 | GR92 | Cadaqués Roses
  17. Gorg d'en Valls. Río Brugent del Ter
  18. Gorg de la Mola. Río Brugent del Ter
  19. GR-92 | Sitges Garraf
  20. Graus de la Morera de Montsant
  21. Graus de la Vilella Alta
  22. L'Elefant de Montserrat
  23. La Creu de Gurb desde Vic
  24. La cueva Simanya
  25. La Foradada | Cantonigròs
  26. La Gràcia Montserrat
  27. La Matagalls Montserrat
  28. La Morella | Garraf
  29. La Restanca | Lac de Mar
  30. La Santa Cova
  31. Lago del Orri desde el refugio de Cap del Rec
  32. Les Agudes pels Castellets
  33. Les Agulles | Roca Foradada
  34. Les Escletxes y el Puig Madrona de Collserola
  35. Llançà › St. Pere de Rodes › Port de la Selva › Llançà
  36. Montblanc y la ermita de Sant Joan
  37. PRC-35 | Del Papiol a Montcada i Reixac
  38. Puigsacalm por el salto de Sallent
  39. Riera de Cogolls | Salt del Molí dels Murris
  40. Riera de Merlès
  41. Ronda de Portbou
  42. Rupit y el risco de Casadevall
  43. Sant Aniol y el Salt del Brull
  44. Sant Jeroni por el Camí nou
  45. Sant Nicolau entrada a Aigüestortes
  46. Toll de l'Esqueix. Río Brugent del Francolí
  47. Toll de l'Olla. Río Brugent del Francolí
  48. Torrente de la Cabana
  49. Trincheras de la guerra civil en la sierra de Bellmunt
  50. Vuelta a pie por Gallecs
  51. Vuelta al Catllaràs

Senderos por región

Andalucia (2) Andorra (1) Aragon (8) Armenia (1) Canarias (5) Castilla-La-Mancha (2) Catalunya (52) Comunidad-Valenciana (1) E.E.U.U. (13) Francia (14) Peru (8) Republica-Checa (1) Suiza (2)

ANÚNCIATE AQUÍ

4 Comentarios

Deja un comentario

deandar.com   Hace 9 años

Jorge puedes consultar el mapa aproximado con los estacionamientos detallados. La ruta completa son unas 4 o 5 horas. Que lo disfrutes el camino es espectacular.
https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=zYoPprTRDslA.kwfQ67nsXEpI

Saludos

Jorge   Hace 9 años

Me parece una ruta muy interesante y quiero hacerla.
La zona de aparcamiento de la que parte la ruta te refieres a una zona amplia en la que hay una caseta de información y también paneles informativos de la zona.
Muchas gracias.

María   Hace 12 años

Hola!!

Me ha encantado tu página. Muy completa.
He dado con ella buscando información sobre el Parque de la Garrotxa. Voy a estar unos días la semana que viene y quería localizar rutas bonitas para hacer.
Gracias por la información. A mi vuelta os contaré.
Sólo una cosa, ¿qué tal el albergue de Santa Pau?. Pensaba hospedarme ahí.

Feliz año!!!
Un saludo.

Oscar   Hace 13 años

Estaria muy bien que indicaras las cordenadas GPS de los puntos de inicio, asi como un lugar donde poder pernortar con la auto, esta muy guapa esta pagina sigue asi.