Vuelta a pie por Gallecs

Ruta circular que recorre lugares emblemáticos de Gallecs un territorio agro forestal situado a solo 15 km de Barcelona que conserva las actividades agrícolas tradicionales, masías centenarias y varios monumentos históricos.

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 6 años   deandar.com 0
Pista de camino a Torre d

Pista de camino a Torre d'en Malla

Estacionamiento junto a Can Magre y campo de futbol / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Caminando hacia Santa Maria de Gallecs y la Agrobotiga / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Santa Maria de Gallecs / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Camino del Caganell junto al torrente / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Mirador de pájaros en los humedales de Can Salvi / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Plafón informativo / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Seguimos por el torrente de Caganell / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Masía de Can Salvi / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Por la pista rodeada de campos en dirección Torre dEnlace de caminos (incluido el GR-97-3) -al fondo vemos Can Cònsol- / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Torre dVenta de productos agrícolas en la Torre dRestos de un lavadero Romano / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Torre dDejamos el camino de Sant Valerià y seguimos por un lateral de la C-155 / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs Puente detrás de Can Magre (estacionamiento) para cruzar el torrente de Caganell / Ruta a pie Vuelta a pie por Gallecs
Ficha técnica
Duración Duración

2 h. 30'

Dificultad Dificultad

1/5

Desnivel Desnivel

100 m.

Distancia Distancia

5,5 Km.

Indicado Indicado

Estado del Camino Estado del Camino

1/5

Tipo Tipo

Tierra

Circular Circular

Época Época

Todo el año

Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

GallecsVallès OrientalBarcelonaCatalunya

Cómo llegar

Con transporte público podemos llegar con la R1-R2 de cercanías bajando en la estación de Santa Rosa o la de Parets del Vallès. Ambas tienen enlaces con los caminos principales.
En coche particular hay que tomar la C-59 salir hacia la C-155 y tomar el desvío al camino de Gallecs.
Una buena opción es llegar en bicicleta saliendo de Barcelona por el río Besós y enlazando con la riera de Caldes que sube hasta Palau-solità i Plegamans.

La ruta

Apunte

Gallegs es una zona agrícola que forma parte del Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) desde 2009. De 734 hectáreas está integrado por seis municipios: Mollet del Vallés, Santa Perpètua de Mogoda, Palau de Plegamans, Parets del Vallès, Lliçà de Vall y Montcada i Reixac. En los años 60 estuvo a punto de convertirse en una gran área urbana.

Nuestro plan de hoy es hacer un paseo circular de poco menos de 5,5 km por Gallecs un espacio singular a las afueras de Barcelona. Y es singular porque es un espacio rural que mantiene una actividad económica sostenible entre urbanizaciones, carreteras y polígonos industriales.

Iniciamos la salida en el estacionamiento cercano a la ermita románica de Santa Maria de Gallecs al lado de can Magre y la "Agrobotiga" de Gallecs donde se venden productos de la huerta de la zona y otros elaborados de modo sostenible. A la derecha de la ermita bajamos al camino del torrente de Caganell curso de agua que iremos cruzando durante la excursión y que nos lleva hasta el puesto de observación de aves de los humedales de Can Salvi. En marzo los encontramos bastante secos y sin rastro de vida animal.

Entrada Agrobotiga de Gallecs y ermita de Santa Maria de Gallecs

Poco después el camino vira al norte hacia la masía de Can Salvi que quedará a nuestra izquierda. Cruzamos el camino de Gallecs, eje vertebrador del parque y nos dirigimos al este hacia la milenaria Torre d'en Malla (S.X) y el lavadero romano. Caminando por estas pistas quedamos sorprendidos que se conserve un espacio rural de esta extensión tan cerca de Barcelona. Es fácil imaginarnos en otro lugar.
Si tenéis curiosidad se puede consultar en el mapa los diferentes tipo de cultivos que se cosechan en los campos. En la misma Torre d'en Malla hay una pequeña zona informal de venta de productos agrícolas, muestra del producto local y de los alrededores.

Masía de Torre d'en Malla

En las pocas bajadas del recorrido seguimos para visitar los restos del lavadero romano donde aprovechamos también para comer algo y reponer fuerzas.
De aquí iniciamos el regreso subiendo al enlace del GR-97-3 a tocar de Can Cònsol y nos dirigimos a una de las zonas boscosas más extensas de Gallecs la de Can Veire junto a la C-155.

Cruzamos el bosque, que cuenta con mesas para hacer pícnic y descendemos para cerrar la excursión cerca del campo de fútbol de tierra no sin antes cruzar de nuevo el torrente de Caganell.

Cruzando el torrente de Caganell por última vez

Matinal modesta para acercarnos a este espacio protegido y conocer algunas de sus zonas más emblemáticas. Gallecs es bastante concurrido el fin de semana sin llegar a perder su tranquilidad y ritmo pausado. Sus caminos se pueden recorrer a pie, a caballo o en bicicleta. Para la siguiente vez parece una buena opción hacer la aproximación en bicicleta viniendo directamente desde Barcelona y así explorar otros rincones menos conocidos.

ANÚNCIATE AQUÍ

Sitios de referencia


Rutas cercanas

Top

  1. Sant Aniol y el Salt del Brull 9.1
  2. La Foradada | Cantonigròs 8.3
  3. Collformic · Matagalls 7.3
  4. Torrente de la Cabana 9.1
  5. La Faja de las Flores 9.6

Nuevas

Más senderos por Catalunya

  1. Alrededores de Estany Gento
  2. Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
  3. Barcelona por Collserola
  4. Camí dels Bons Homes
  5. Castanyer de les 9 branques de Viladrau
  6. Cingles de Malanyeu
  7. Cingles de Vallcebre
  8. Collformic · Matagalls
  9. Costa Brava | Palamós | Cala Estreta
  10. De Barcelona a Sant Cugat por el camino de Santiago
  11. De Rupit al Salto de Sallent
  12. El pantano de Can Borrell
  13. El vertedero del Garraf
  14. El volcán Croscat y La Fageda
  15. Estanys de Basturs
  16. Etapa 3 | GR92 | Cadaqués Roses
  17. Gorg d'en Valls. Río Brugent del Ter
  18. Gorg de la Mola. Río Brugent del Ter
  19. GR-92 | Sitges Garraf
  20. Graus de la Morera de Montsant
  21. Graus de la Vilella Alta
  22. L'Elefant de Montserrat
  23. La Creu de Gurb desde Vic
  24. La cueva Simanya
  25. La Foradada | Cantonigròs
  26. La Gràcia Montserrat
  27. La Matagalls Montserrat
  28. La Morella | Garraf
  29. La Restanca | Lac de Mar
  30. La Santa Cova
  31. Lago del Orri desde el refugio de Cap del Rec
  32. Les Agudes pels Castellets
  33. Les Agulles | Roca Foradada
  34. Les Escletxes y el Puig Madrona de Collserola
  35. Llançà › St. Pere de Rodes › Port de la Selva › Llançà
  36. Montblanc y la ermita de Sant Joan
  37. PRC-35 | Del Papiol a Montcada i Reixac
  38. Puigsacalm por el salto de Sallent
  39. Riera de Cogolls | Salt del Molí dels Murris
  40. Riera de Merlès
  41. Ronda de Portbou
  42. Rupit y el risco de Casadevall
  43. Sant Aniol y el Salt del Brull
  44. Sant Jeroni por el Camí nou
  45. Sant Nicolau entrada a Aigüestortes
  46. Santa Margarida y la Fageda
  47. Toll de l'Esqueix. Río Brugent del Francolí
  48. Toll de l'Olla. Río Brugent del Francolí
  49. Torrente de la Cabana
  50. Trincheras de la guerra civil en la sierra de Bellmunt
  51. Vuelta al Catllaràs

Senderos por región

Andalucia (2) Andorra (1) Aragon (8) Armenia (1) Canarias (5) Castilla-La-Mancha (2) Catalunya (52) Comunidad-Valenciana (1) E.E.U.U. (13) Francia (14) Peru (8) Republica-Checa (1) Suiza (2)

ANÚNCIATE AQUÍ

0 Comentarios

Deja un comentario