Ronda de Portbou

Ronda por la costa de Portbou que sube hasta la caseta dels Alemanys y que pasa junto al penúltimo hito pirenaico que delimita la frontera, el nº 601. El último tramo de regreso es por carretera.

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 11 años   deandar.com 1
Vistas / Ruta a pie Ronda de Portbou

Vistas

Salimos de la paya principal de Portbou / Ruta a pie Ronda de Portbou Playa de la Font de Beu i Tapa / Ruta a pie Ronda de Portbou Gente acampada en la fuente de Beu y Tapa / Ruta a pie Ronda de Portbou Vista atrás hacia Portbou / Ruta a pie Ronda de Portbou Bajando a la playa del Pi / Ruta a pie Ronda de Portbou Guijarros en la playa / Ruta a pie Ronda de Portbou Tramo de escaleras para salir de la playa del Pi / Ruta a pie Ronda de Portbou Salida de la escaleras / Ruta a pie Ronda de Portbou Pasamos junto a altos acantilados - el camino es estrecho - / Ruta a pie Ronda de Portbou Fuerte subida / Ruta a pie Ronda de Portbou Seguimos subiendo junto a los acantilados / Ruta a pie Ronda de Portbou Vista a los acantilados / Ruta a pie Ronda de Portbou Nos espera un fuerte desnivel hasta la caseta dels Alemanys - incluso con trepada - / Ruta a pie Ronda de Portbou Subimos entre higos chumbos / Ruta a pie Ronda de Portbou Vista atrás a Portbou / Ruta a pie Ronda de Portbou La caseta dels Alemanys ya a la vista / Ruta a pie Ronda de Portbou Vistas / Ruta a pie Ronda de Portbou Vistas desde el interior de la caseta dels Alemanys / Ruta a pie Ronda de Portbou Francia - Cerbere a tiro de piedra / Ruta a pie Ronda de Portbou Ya en el camino de regreso - que deberemos intuir después de un poste indicador - / Ruta a pie Ronda de Portbou Llegamos a la carretera N-260 / Ruta a pie Ronda de Portbou Indicador junto a la carretera / Ruta a pie Ronda de Portbou Dejamos Francia atrás / Ruta a pie Ronda de Portbou Descendemos por la carretera con el ojo puesto en Portbou / Ruta a pie Ronda de Portbou
Ficha técnica
Duración Duración

2 h.

Dificultad Dificultad

1/5

Desnivel Desnivel

240 m.

Distancia Distancia

4,6 Km.

Indicado Indicado

Estado del Camino Estado del Camino

3/5

Tipo Tipo

Mixto

Circular Circular

Época Época

Todo el año

Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

PortbouAlt EmpordàGironaCatalunya

Cómo llegar

» Al llegar a Portbou por la N-260 la mejor opción es ir a buscar el parking público al final de la Rambla de Catalunya (de pago). Luego sólo debemos descender la misma Rambla a pie para llegar a la playa principal, donde se inicia el sendero.
» Portbou está muy bien comunicada con servicio regular de tren y autobús.

La ruta

Apunte

Portbou, pequeña población de frontera muy maltratada durante la guerra civil, fue escenario en 1940 de la muerte del filósofo Walter Benjamin al que le fue denegada la entrada a España mientras huía de los nazis camino de Nueva York. La caseta dels Alemanys que visitaremos en el punto más alto de la excursión queda como un testimonio más de esa oscura época. Walter Benjamin en Portbou

Los alrededores de Portbou están repletos de historia. Para esta corta vuelta llegaremos a uno de los símbolos que todavía permanecen en pie desde la Guerra, la caseta dels Alemanys, un puesto de vigía que servía de control de los movimientos fronterizos entre España y Francia.

Para la caminata no debemos esperar mucha dificultad si bien tiene un último tramo de bastante desnivel y discurre junto a altos acantilados. Un buen calzado de montaña es más que recomendable aunque partamos de la playa y la tentación sea salir en chanclas y bañador.

Vista atrás hacia Portbou

Vista atrás hacia Portbou

El paseo se divide en tres partes bien diferenciadas. La primera discurre por las pequeñas calas junto a la bahía de Portbou, la playa del Pí, la curiosa fuente de "Beu i Tapa" y los restos de un antiguo búnker erosionado por el mar.

Cuando dejamos de caminar junto a la costa empezamos la subida por los acantilados un tramo poco concurrido donde puntualmente el camino se desdibuja. Deberemos usar las manos para seguir. Llegaremos a la caseta dels Alemanys y al hito 601 de la frontera, el penúltimo, que encontraremos justo al lado. En la caseta tenemos grandes vistas a los dos lados de la frontera, desde aquí se comprende la importancia estratégica de este enclave.

Llegando a la caseta dels Alemanys

Llegando a la caseta dels Alemanys

La tercera parte del camino es el regreso a Portbou, a falta de una alternativa mejor será por la carretera N-260. Existe un corto camino por la ladera de la montaña que se pierde al enlazar con la nacional y que nos lleva directamente a un búnker abandonado. Dejamos atrás el búnker sin llegar siquiera a imaginar lo que ocurrió en la zona durante los oscuros tiempos de guerra.

ANÚNCIATE AQUÍ

Sitios de referencia


Rutas cercanas

Último comentario

hola nosotros la realizamos este mes de agosto esta ruta de port bou....pero al final donde los bunkers en donde enlazamos con la carretera ...

J.richards escribió hace 9 años

Top

  1. Sant Aniol y el Salt del Brull 9.1
  2. La Foradada | Cantonigròs 8.3
  3. Collformic · Matagalls 7.3
  4. Torrente de la Cabana 9.1
  5. La Faja de las Flores 9.6

Nuevas

Más senderos por Catalunya

  1. Alrededores de Estany Gento
  2. Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
  3. Barcelona por Collserola
  4. Camí dels Bons Homes
  5. Castanyer de les 9 branques de Viladrau
  6. Cingles de Malanyeu
  7. Cingles de Vallcebre
  8. Collformic · Matagalls
  9. Costa Brava | Palamós | Cala Estreta
  10. De Barcelona a Sant Cugat por el camino de Santiago
  11. De Rupit al Salto de Sallent
  12. El pantano de Can Borrell
  13. El vertedero del Garraf
  14. El volcán Croscat y La Fageda
  15. Estanys de Basturs
  16. Etapa 3 | GR92 | Cadaqués Roses
  17. Gorg d'en Valls. Río Brugent del Ter
  18. Gorg de la Mola. Río Brugent del Ter
  19. GR-92 | Sitges Garraf
  20. Graus de la Morera de Montsant
  21. Graus de la Vilella Alta
  22. L'Elefant de Montserrat
  23. La Creu de Gurb desde Vic
  24. La cueva Simanya
  25. La Foradada | Cantonigròs
  26. La Gràcia Montserrat
  27. La Matagalls Montserrat
  28. La Morella | Garraf
  29. La Restanca | Lac de Mar
  30. La Santa Cova
  31. Lago del Orri desde el refugio de Cap del Rec
  32. Les Agudes pels Castellets
  33. Les Agulles | Roca Foradada
  34. Les Escletxes y el Puig Madrona de Collserola
  35. Llançà › St. Pere de Rodes › Port de la Selva › Llançà
  36. Montblanc y la ermita de Sant Joan
  37. PRC-35 | Del Papiol a Montcada i Reixac
  38. Puigsacalm por el salto de Sallent
  39. Riera de Cogolls | Salt del Molí dels Murris
  40. Riera de Merlès
  41. Rupit y el risco de Casadevall
  42. Sant Aniol y el Salt del Brull
  43. Sant Jeroni por el Camí nou
  44. Sant Nicolau entrada a Aigüestortes
  45. Santa Margarida y la Fageda
  46. Toll de l'Esqueix. Río Brugent del Francolí
  47. Toll de l'Olla. Río Brugent del Francolí
  48. Torrente de la Cabana
  49. Trincheras de la guerra civil en la sierra de Bellmunt
  50. Vuelta a pie por Gallecs
  51. Vuelta al Catllaràs

Senderos por región

Andalucia (2) Andorra (1) Aragon (8) Armenia (1) Canarias (5) Castilla-La-Mancha (2) Catalunya (52) Comunidad-Valenciana (1) E.E.U.U. (13) Francia (14) Peru (8) Republica-Checa (1) Suiza (2)

ANÚNCIATE AQUÍ

1 Comentarios

Deja un comentario

J.richards   Hace 9 años

hola nosotros la realizamos este mes de agosto esta ruta de port bou....pero al final donde los bunkers en donde enlazamos con la carretera en la cima del puerto de montaña de la carretera junto a la limintación de la frontera con francia, hay un camino que nos lleva hasta port bou, y no hace falta bajar caminando por carretera hasta el pueblo, hay que SEGUIR LAS MARCAS AMARILLAS y sin problemas llegamos ala playa de portbou. gran ruta bonita y muy recomendable, las playas solitarias y preciosas.