2 h.
1/5
240 m.
4,6 Km.
Sí
3/5
Mixto
Sí
» Al llegar a Portbou por la N-260 la mejor opción es ir a buscar el parking público al final de la Rambla de Catalunya (de pago). Luego sólo debemos descender la misma Rambla a pie para llegar a la playa principal, donde se inicia el sendero.
» Portbou está muy bien comunicada con servicio regular de tren y autobús.
Los alrededores de Portbou están repletos de historia. Para esta corta vuelta llegaremos a uno de los símbolos que todavía permanecen en pie desde la Guerra, la caseta dels Alemanys, un puesto de vigía que servía de control de los movimientos fronterizos entre España y Francia.
Para la caminata no debemos esperar mucha dificultad si bien tiene un último tramo de bastante desnivel y discurre junto a altos acantilados. Un buen calzado de montaña es más que recomendable aunque partamos de la playa y la tentación sea salir en chanclas y bañador.
Vista atrás hacia Portbou
El paseo se divide en tres partes bien diferenciadas. La primera discurre por las pequeñas calas junto a la bahía de Portbou, la playa del Pí, la curiosa fuente de "Beu i Tapa" y los restos de un antiguo búnker erosionado por el mar.
Cuando dejamos de caminar junto a la costa empezamos la subida por los acantilados un tramo poco concurrido donde puntualmente el camino se desdibuja. Deberemos usar las manos para seguir. Llegaremos a la caseta dels Alemanys y al hito 601 de la frontera, el penúltimo, que encontraremos justo al lado. En la caseta tenemos grandes vistas a los dos lados de la frontera, desde aquí se comprende la importancia estratégica de este enclave.
Llegando a la caseta dels Alemanys
La tercera parte del camino es el regreso a Portbou, a falta de una alternativa mejor será por la carretera N-260. Existe un corto camino por la ladera de la montaña que se pierde al enlazar con la nacional y que nos lleva directamente a un búnker abandonado. Dejamos atrás el búnker sin llegar siquiera a imaginar lo que ocurrió en la zona durante los oscuros tiempos de guerra.
Portbou, pequeña población de frontera muy maltratada durante la guerra civil, fue escenario en 1940 de la muerte del filósofo Walter Benjamin al que le fue denegada la entrada a España mientras huía de los nazis camino de Nueva York. La caseta dels Alemanys que visitaremos en el punto más alto de la excursión queda como un testimonio más de esa oscura época. Walter Benjamin en Portbou
J.richards escribió hace 11 años
Deja un comentario
hola nosotros la realizamos este mes de agosto esta ruta de port bou....pero al final donde los bunkers en donde enlazamos con la carretera en la cima del puerto de montaña de la carretera junto a la limintación de la frontera con francia, hay un camino que nos lleva hasta port bou, y no hace falta bajar caminando por carretera hasta el pueblo, hay que SEGUIR LAS MARCAS AMARILLAS y sin problemas llegamos ala playa de portbou. gran ruta bonita y muy recomendable, las playas solitarias y preciosas.