La cueva Simanya

Ruta que bordeando la cima del Montcau nos acerca a una de las cuevas clásicas de Sant Llorenç, de visita fácil y apta para todos.

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 14 años   deandar.com 0
Entrando a la cueva Simanya / Ruta a pie La cueva Simanya

Entrando a la cueva Simanya

Subiendo al Montcau con esta niebla decidimos visitar la cueva simanya para aprovechar mejor el día / Ruta a pie La cueva Simanya El camino a la cueva está bien señalizado / Ruta a pie La cueva Simanya Bajamos desde el Coll d Eres siguiendo el GR-5 / Ruta a pie La cueva Simanya Dejamos el GR a nuestra derecha y nos desviamos hacia la cueva Simanya / Ruta a pie La cueva Simanya Vistas de la Canal del Llor / Ruta a pie La cueva Simanya En el interior de la Simanya / Ruta a pie La cueva Simanya La Simanya tiene normalmente bastante agua y barro / Ruta a pie La cueva Simanya El pesebre navideño tradicional / Ruta a pie La cueva Simanya Pasando de piedra en piedra / Ruta a pie La cueva Simanya El agua se cuela por la roca / Ruta a pie La cueva Simanya Vuelta atrás vemos la salida de la cueva / Ruta a pie La cueva Simanya Aprovechamos el día para visitar el Puig de la Balma / Ruta a pie La cueva Simanya En el interior del Puig de la Balma visitamos el museo familiar / Ruta a pie La cueva Simanya Croquis de la ruta / Ruta a pie La cueva Simanya
Ficha técnica
Duración Duración

1 h. 20'

Dificultad Dificultad

1/5

Desnivel Desnivel

200 m.

Distancia Distancia

10 Km.

Indicado Indicado

4/5

Estado del Camino Estado del Camino

3/5

Tipo Tipo

Mixto

Circular Circular

No

Época Época

Todo el año

Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

MatadeperaVallés OccidentalBarcelonaCatalunya

Cómo llegar

De Matadepera tomamos la carretera a Talamanca, la BV-1221. Llegaremos al Coll d'Estenalles donde podemos aparcar junto al "Centre d'interpretació del Parc Natural". Hay un gran parquing habilitado especialmente para los fines de semana.

La ruta

Apunte

Cuenta la leyenda que el sacerdote Ermendia, en el siglo XVII, se aventuró en el interior de la cueva Simanya hasta encontrar en una gran plaza, un montón de estiércoles frescos, que lo hicieron sospechar de la existencia de una gran bestia, supuestamente un Dragón. También decía que en el interior de la cueva había plazas y calles, como de un pequeño pueblo, donde había hombres y niños desnudos esperando ser la ofrenda para el Dragón.

Si un día tenéis la mala suerte de llegar al Montcau y no podéis disfrutar de las magníficas vistas desde la cumbre, puede ser el día en el que valga la pena la excursión a la cueva Simanya. Esta se encuentra en la cara este del Montcau, justo por encima de la canal del Llor en una zona con gran cantidad de cuevas interesantes, entre ellas la más grande la Simanya y que nos pueden salvar un día de lluvia o niebla, que no inviten demasiado a caminar...

La ruta se puede hacer directamente desde el collado "d'Estenalles" o una vez hecha la cumbre del Montcau, no importa, la cuestión es llegar al collado "d'Eres". De allí seguimos el GR-5 que baja primero por unas gradas y después por un sendero bastante descompuesto, la inclinada canal del Llor. A los cinco minutos dejamos el GR y nos desviamos a la izquierda para empezar a planear (indicado). En frente contemplamos las amplías vistas hacia Finestrelles y bien pronto a la izquierda veremos la gran entrada a la Simanya, con una forma sinuosa muy característica, precedida por la también visitable Simanya Petita.

Una vez equipados con la luz pertinente explorar el interior de la cueva nos traerá poco más de 30 minutos. Sólo entrar tenemos un pasillo a nuestra izquierda, pero lo mejor es continuar hacia adelante y después seguir una ancha curva hacia la izquierda. En todo momento avanzamos semi agachados y el agua y el barro son omnipresentes. Nos adentramos en la oscuridad del lugar y aparece una nueva bifurcación a la izquierda, visitable, mientras el agua nos va envolviendo con su sonido. No esperéis encontrar grandes formaciones ni estalactitas espectaculares, pero en el lugar se respira un cierto misterio no sé si alimentado por su tétrica leyenda... La cueva se va estrechando hasta que ya se hace difícil avanzar. Nosotros hicimos media vuelta pero con ganas de explorar se puede visitar un buen trozo más. De hecho si al entrar continuamos de frente podemos explorar algunas zonas estrechas dónde es necesario arrastrarse.

En definitiva es una buena salida para complementar la visita al Montcau y una muy fácil puerta de entrada al mundo de la espeleología, sólo necesitaremos una linterna, que no nos importe salir algo sucios de barro y ganas de explorar. Una botas de agua o similar serán de agradecer!

Nosotros acabamos el día con la visita al Puig de la Balma, masia medieval construida en una oquedad. Actualmente es museo, restaurante y casa rural. Se encuentra a las afueras de Mura accesible por una pista forestal un tanto maltratada pero la visita es muy recomendable.

ANÚNCIATE AQUÍ

Sitios de referencia


Rutas cercanas

Top

  1. Sant Aniol y el Salt del Brull 9.1
  2. La Foradada | Cantonigròs 8.3
  3. Collformic · Matagalls 7.3
  4. Torrente de la Cabana 9.1
  5. La Faja de las Flores 9.6

Nuevas

Más senderos por Catalunya

  1. Alrededores de Estany Gento
  2. Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
  3. Barcelona por Collserola
  4. Camí dels Bons Homes
  5. Castanyer de les 9 branques de Viladrau
  6. Cingles de Malanyeu
  7. Cingles de Vallcebre
  8. Collformic · Matagalls
  9. Costa Brava | Palamós | Cala Estreta
  10. De Barcelona a Sant Cugat por el camino de Santiago
  11. De Rupit al Salto de Sallent
  12. El pantano de Can Borrell
  13. El vertedero del Garraf
  14. El volcán Croscat y La Fageda
  15. Estanys de Basturs
  16. Etapa 3 | GR92 | Cadaqués Roses
  17. Gorg d'en Valls. Río Brugent del Ter
  18. Gorg de la Mola. Río Brugent del Ter
  19. GR-92 | Sitges Garraf
  20. Graus de la Morera de Montsant
  21. Graus de la Vilella Alta
  22. L'Elefant de Montserrat
  23. La Creu de Gurb desde Vic
  24. La Foradada | Cantonigròs
  25. La Gràcia Montserrat
  26. La Matagalls Montserrat
  27. La Morella | Garraf
  28. La Restanca | Lac de Mar
  29. La Santa Cova
  30. Lago del Orri desde el refugio de Cap del Rec
  31. Les Agudes pels Castellets
  32. Les Agulles | Roca Foradada
  33. Les Escletxes y el Puig Madrona de Collserola
  34. Llançà › St. Pere de Rodes › Port de la Selva › Llançà
  35. Montblanc y la ermita de Sant Joan
  36. PRC-35 | Del Papiol a Montcada i Reixac
  37. Puigsacalm por el salto de Sallent
  38. Riera de Cogolls | Salt del Molí dels Murris
  39. Riera de Merlès
  40. Ronda de Portbou
  41. Rupit y el risco de Casadevall
  42. Sant Aniol y el Salt del Brull
  43. Sant Jeroni por el Camí nou
  44. Sant Nicolau entrada a Aigüestortes
  45. Santa Margarida y la Fageda
  46. Toll de l'Esqueix. Río Brugent del Francolí
  47. Toll de l'Olla. Río Brugent del Francolí
  48. Torrente de la Cabana
  49. Trincheras de la guerra civil en la sierra de Bellmunt
  50. Vuelta a pie por Gallecs
  51. Vuelta al Catllaràs

Senderos por región

Andalucia (2) Andorra (1) Aragon (8) Armenia (1) Canarias (5) Castilla-La-Mancha (2) Catalunya (52) Comunidad-Valenciana (1) E.E.U.U. (13) Francia (14) Peru (8) Republica-Checa (1) Suiza (2)

ANÚNCIATE AQUÍ

0 Comentarios

Deja un comentario