2 h.
2/5
253 m.
6,8 Km.
No
2/5
Tierra
Sí
Aunque Vilca está a unos 350 km. de Lima el camino no puede hacerse en menos de 6 o 7 horas en coche. Hay dos opciones para llegar:
» La primera opción es para los que tengan 4x4 accediendo por la carretera central hasta la Oroya. Luego hay que tomar una pista sin asfaltar hasta Vilca.
» La segunda opción, es un poco más larga pero todo el camino está asfaltado. Se baja por la Panamericana Sur y se deja a la altura del km. 145 en San Vicente de Cañete dirección Lunahuaná y Yauyos. La carretera es en muchos tramos de un solo carril con lo que la velocidad no podrá superar lo 40 o 45 Km/hora.
En ninguna de las dos opciones hay casi señalizaciones, la orientación, un buen mapa y preguntar sin reparos son las garantías para llegar con éxito.
» También se puede llegar a Huancaya, pueblo previo a Vilca en transporte público usando combinaciones de bus y colectivos.
Para visitar esta zona de Nor Yauyos Cochas es recomendable alojarse en el pueblo de Huancaya, unos 17 km por debajo de Vilca. Quizá es el más desarrollado de toda la zona, que en general cuenta con pocos recursos turísticos, sin duda uno más de sus alicientes. La pista que sube de Huancaya a Vilca también nos deleita con extensos lagos esmeralda y tramos de cascadas escalonadas.
La reserva paisajística de Nor Yauyos Cochas es un espacio protegido de la sierra limeña que goza de este privilegio desde 2001.
Para disfrutarla a pie podemos hacer esta corta excursión alrededor de la población de Vilca uno de sus entornos más característicos, con las cascadas escalonadas del legendario bosque del amor, el lago esmeralda de Papacocha y la distante presencia del Apu -nevado- de Pariacaca.
El único requisito para disfrutar del camino es ir protegido por el sol inclemente de la sierra y estar preparado para la altura. El paso más alto está por encima de los 4.000 metros. Además si queremos que la ruta sea circular deberemos cruzar el río Cañete, fácil pero con truco pues el fondo del río, repleto de hierba, es muy inestable.
De camino a la laguna Papacocha vemos el nevado Pariacaca
Para los más atrevidos o calurosos junto al puente colonial encontraremos un buena zona de baño con la que finalizar la excursión. Atención a la temperatura del agua que viene directa de la presa de la laguna Paucarcocha, receptora de los nevados cercanos.
Nor Yauyos es una muestra más de la diversidad del Perú, una visita más que obligada para conocer los paisajes y costumbres del país fuera de los circuitos turísticos tradicionales.
deandar.com escribió hace 10 años
Deja un comentario
En Google Maps puedes encontrar buenas aproximaciones a Vilca desde la carretera Central. Eso sí las carreteras por allí son bastante malas, pistas de tierra casi todas. Aunque está cerca el viaje se hace pesado, 4x4 casi obligatorio. http://goo.gl/maps/8L9E4