3 h. 30'
2/5
540 m.
12 Km.
Sí
4/5
Tierra
No
Una buena opción es tomar desde Keystone, población al este del Monte Rushmore, la Peter Norbek Scenic Byway -16A-, una carretera espectacular cortada en la roca y con asombrosos puentes de madera. Por la Scenic Byway enlazamos con la Highway 87 que seguiremos hasta una sucesión de curvas muy cerradas poco antes de finalizar la subida. Veremos un estacionamiento a mano izquierda con los altos pináculos de Cathedral Spires a la vista al fondo a la derecha.
En una curiosa placa conmemorativa en la cima de Harney Peak podemos leer: "... la altura del Harney Peak es de 2.207 m. La cima es el punto más alto al Este de las Montañas Rocosas y al Oeste de las montañas del Pirineo en Europa." Creo que por lo menos el Teide y el Toubkal tienen algo que decir a esto.
Unos kilómetros al oeste del Monte Rushmore, se alza la cima del Harney Peak a -2.207 m.s.n.m.-, la más alta de todo Black Hills y de todas las cimas al este de las Montañas Rocosas. La cumbre se encuentra en la zona protegida del Black Elk Wilderness una asombrosa extensión de bosque salpicada de formaciones de granito.
El Harney Peak destaca por encima de todas por su altura pero por estética no hay nada que se acerque a las estilizadas formaciones de Cathedral Spires, unos esbeltos pináculos que desafían la gravedad.
Las Cathedral Spires desde el sendero nº 4
El camino está bien señalizado desde el estacionamiento de la Highway 87 aunque recomendamos el libro Hiking Black Hills para coger ideas y tener más referencias de la zona.
La senda es de libre acceso pero atención que en medio de la nada, esto es algo muy típico de aquí, encontraremos una zona de registro para pagar una tasa, con su respectivo formulario que se debe rellenar y dejar en un buzón instalado para tal función. Nada caro. A partir de aquí está prohibido seguir a caballo, en toda la reserva están prohibidas las bicicletas.
Indicador del Black Elk Wilderness
La caminata no demanda de gran esfuerzo físico, la subida más fuerte es la aproximación desde la carretera a Cathedral Spires. Luego el camino planea por el bosque siguiendo el sendero nº 4 hasta la subida definitiva a Harney Peak, que acometeremos gracias a una escalera metálica. En la cima disfrutaremos de grandes vistas y de los restos de una antigua torre de vigía a la que se puede subir. En buenos días mirando al este se pueden ver las caras de los presidentes del Monte Rushmore.
Desde la cima constatamos lo que más sorprende en el camino, el bosque del Black Elk es espectacular pero también por zonas devastado, el escarabajo de pino negro ha hecho estragos y muchos árboles han muerto. Para acabar con la plaga los trabajos de restauración de los forestales son muy agresivos, es una tarea titánica que el cambio climático hace cada día más complicada. Da pena.
Zona de bosque devastada de camino a Little Devils Tower
Para el final nos reservamos la cercana cima de la Little Devils Tower, formación que vagamente recuerda a su pariente de Wyoming, la Devils Tower. La encontraremos de regreso siguiendo al sur el sendero nº 4. Bien situada al frente de Cathedral Spires, es un buen mirador al que trepar para observar los progresos de los escaladores en las altas columnas.
Descansando en la cima del Little Devils Tower con vistas a Cathedral Spires
En resumen una ruta tranquila y poco concurrida en comparación con la nº 9 que sube del cercano Sylvan Lake cargada de familias el fin de semana. Es verdad que la nº 9 es el acceso más fácil a la cima, pero no se visita de cerca las Cathedral Spires y éstas son de visita más que obligada.
Por supuesto tampoco hay que irse de Black Hills sin visitar el Monte Rushmore, dar una vuelta por el Peter Norbeck Scenic Byway, ver el monumento en construcción en honor a Crazy Horse que está transformando un montaña entera y visitar el Custer State Park y las manadas de bisontes salvajes. Entre otras muchas opciones que ofrece este rincón de leyenda, paisaje de western americano, indios y buscadores de oro.
La antigua torre vigía que corona el Harney Peak