Bien
05-07-2010 deandar.com
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
15'
1 h.
25'
70 m.
2,4 km
148 m.
2
1
0
Opc.
Sí
No
Norte Este
Desde Sierra d'Engarcerán seguimos por la CV-155 en dirección al Coll de la Bandereta. Antes de iniciar la bajada tomamos una pista de cemento, pronto se vuelve de tierra, a mano derecha en dirección al Mas de Paula. Veremos un huerto de paneles solares al fondo y la masía, junto a la cual hay un desvío a la izquierda y los indicadores a la ferrata. Podemos aparcar en una gran explanada.
El camino sube directo entre los campos hacia el norte en dirección al Roc del Figueral, marcado con indicadores y marcas de pintura amarilla, en algunos puntos como PR local. Llegaremos al pie de la pared, seguiremos de frente hasta ver el indicador de la vía ferrata (blanco) y los primeros escalones.
La ferrata del Roc Figueral puede llevar a engaño pues a priori parece una vía muy fácil, dados sus escasos 40 metros de desnivel, sin embargo el hecho de subir totalmente vertical y de disponer de un par de pasos "comprometidos" le sube el listón notablemente siempre sin salir de ferrata apta para la iniciación.
En el tramo medio encontramos los dos pasos clave, el primero tiene las grapas muy alejadas entre si, nos obligará a buscar los agarres en la pared y eso siempre puede dar un poco de inseguridad. El siguiente, un poco más aéreo, es un pequeño desplomado bien equipado que nos obliga a tirar ligeramente de brazos. Poco después se termina la pared.
Para acabar de rematar la excursión podemos ir en busca del puente (unos 7 metros - opcional), que supera una pequeña canal y si vamos equipados con cuerda podemos buscar, una vez superado el puente, los anclajes para regresar rapelando (55 metros).
En definitiva se trata de una buena puerta de entrada a los itinerarios equipados en la Comunidad Valenciana, diferentes entre si pero en los que por norma general predominan las grapas separadas y los agarres en la pared.
Tirolina en la base de la vía ferrata
En 2013 han montado una tirolina a los pies de la ferrata con inicio y final en el camino de acceso. Tiene sistema de frenado con sirga-elásticos-polea y un cabo para ayudarse a llegar al final.
Tenemos dos opciones:
» Acabado el puente damos media vuelta hacia la canal, haremos un pequeño destrepe y saldremos por arriba. Llegaremos al final de la vía ferrata, seguiremos las marcas amarillas que bajan el Roc Figueral hasta el inicio de la vía.
» Desde el puente podemos seguir de frente hacia la instalación de rapel, 55 metros de altura.
Cobinsky escribió hace 2 meses
Comenta / Alerta de estado
Hecha 30-12-24.
Corta pero con algún tramo intenso ,no apto para iniciación.Hay un desplome en un pequeño techo que es técnico y duro.
Al llegar arriba hay q ir a la derecha para buscar el puente entre los arbustos.
El puente es interesante por su mal estado :)
Para volver una vez acabado el puente girar a la izquierda y llegar al principio de la canal,pasarla al otro lado y volver al final de la Ferrata.Llegados ahí seguir en direccion descendiente hasta un muro y ya se ven algunos hitos para bajar paralelos al muro.
VF muy corta, tardé 10 minutos, sólo tiene un paso complicado, el del desplome, pero con las presas artificiales de escalada se hace fácilmente.
En mi caso rapelé justo terminado el puente, con un rápel de 30m llegas a una repisa y de ahí se puede destrepar con cuidado, es una opción alternativa al rápel de 55m o a bajar andando.
Realizada el 7 del 11 del 2021.
El acceso es muy sencillo, no tiene pérdida.
La vía está en buen estado, el puente está en condiciones pasables, algunos cables oxidados y alguno roto, mejor pasarlo despacio sin hacer movimientos bruscos.
Yo rapelé en doble por la pared norte del puente, en dos fraccionamientos con una cuerda de 40m. Lo recomiendo. Al terminar el rápel, a mano derecha tendremos el camino tras hacer un pequeño destrepe sin dificultad.
A mano izquierda hay un pasamanos por una repisa que da acceso a las reuniones de varias vías de escalada; OjO con el pasamanos, la cuerda está deteriorada por el sol y en el último tramo está rota. Desde ahí se puede rapelar también pero hace falta una cuerda más larga que la de 40m.
La tirolina está en buen estado.
Realizada el 8/10/2021.
La ferrata está en buen estado. El puente también, ya no tiene troncos sueltos. La tirolina tiene un colchón para proteger la llegada pero no hay sistema de frenado con lo cual tienes que intentar no rebotar al llegar ya que te puede devolver a mitad de la tirolina y tener que tirar de brazos en el cable.
El puente ha de revisarse, tiene tablas sueltas en el lado derecho, pero se pasa sin problema.
Mucho cuidado!! En la TIROLINA de 95m
El sistema de frenado por cuerda se ha desenganchado del suelo... no frena! Choqué con lo pies y de espaldas contra la roca. Añadieron un colchón de mala manera pero con el viento estaba mal colgado.
Creo que el puente debería ser revisado.
Hay varias tablas del puente que están sueltas por el lado derecho.
Lo mejor de la ferrata el rapel y las vistas. Me gusta el equipamiento justito aprovechando la roca para progresar aunq a gente bajita le dificulte algunos pasos.
Si se pidiera ampliar daría mucho juego, una lástima aunq como siempre mil gracias a los equipadores.
El puente está en buen estado y para el rapel hacen falta dos cuerdas de 60 para llegar hasta el suelo
Hicimos esta ferrata, en junio de 2019. Todo bien, bonita y con pasos para pensar. Al llegar al final de la ferrata y culminar cima nos fue muy complicado encontrar el regreso. Seguimos las flechas amarillas que se ven a la izquierada de la ferrata y fue un error!!!!! estas flechas tan bien marcadas nos devolvieron a 7 kilometros de donde habiamos dejado el coche. Estabamos perdidisimos y sin posiblilidad de buscar taxi ya que los mas cercanos venia de muy lejos. Deducimos que esas flechas amarillas eran un camino de bicis y no la salida de la ferrata. Asi que buscar otra salida que no sean las flechas amirillas de la izquierda que se ven al culminar cima.
Suerte!!!!
El acceso muy sencillo ,la Ferrara corta y fácil pero con dos visitas interesantes ,el puente puff desgastado y algo de oxido pero el rappel....!!! Ojooo!!! Es totalmente desplomado con un punto solo para poder parar si te balancease, al descender con los guantes de Ferrara sufrí un huevo y parte del otro ,pero bien. Debería estar indicado que es un rapel desplomado
No he podido acabar la Ferrata porque falta una anilla dónde poner la vaga al comienzo y es imposible subir ahí y salir sin nada roto.
Esta abandonada y oxidada, tiene anclajes sueltos y los cables pelados. Bastante mal estado la verdad, sin duda la peor a la que he ido porque me la esperaba mejor. La tirolina no da nada de fiabilidad. La señalización malísima, nos hemos perdido.
Gracias.
La hice este agosto 2017. Es una ruta interesante y corta, con unas bonitas vistas de todo el valle.
El paso más complicado es un desplome muy tumbado que tiene un par de presas, si no fuera por este paso le daría un K2 al resto de la vía. El puente, que es opcional, se está empezando a deteriorar, los cables están oxidados y algún peldaño un poco suelto.
Si se hace la tirolina mucho ojo en el final, el sistema de frenado está tan tenso que se queda pillado con la polea a un metro y medio del final y cuesta un vida soltarse, mejor llevar un cabo regulable o algo con lo que anclarse a la anilla que hay al otro lado del sistema de frenado para poder soltar la polea antes de que haga tensión y remolcarte a brazo el trecho final, o que sino que se quede abajo el compañero para ayudar.
César Hace 8 años
Gracias a vosotros por la corrección y por este magnifico trabajo que es esta web.
Saludos!
Hola César,
los 480 metros están calculados hasta la continuación del puente. Es verdad que distorsiona la realidad de lo que es la vía, lo vamos a dejar en los metros de la subida y la parte del puente (que son los propiamente equipados), que serian unos 70 metros aprox. Gracias por el comentario!
César Hace 8 años
Hola, hice esta ferrata ayer día 2 de octubre de 2016 con varias personas e iba con la idea de hacer los 480m que pone en la reseña de “Longitud equipada”. La sorpresa vino cuando hicimos los 48m (aprox.) del muro y descubrimos que se había acabado. :(
No sé si se trata de un error al reseñar la vía ferrata que se ha colado un cero al final, o sencillamente sue suman los metros de la tirolina ¿? Y el camino que hay que recorrer entre la ferrata en sí y puente colgante (o como pone en los carteles “tibetano”).
Por otro lado, advertir que los carteles de indicación del comienzo de la ferrata han perdido todo el texto. Curiosamente solo queda un trocito donde se puede leer “caída”.
Añadir que los postes con los carteles de dirección del final de la ferrata están sueltos y cualquiera los puede mover. De hecho el que te encuentras nada más salir de la ferrata, estaba puesto al revés indicando la dirección contraria!!!
Corregimos el error y lo “colocamos” correctamente ya que desde abajo, antes de empezar la ferrata se ve el puente a la derecha.
Entiendo que lo tiraría el viento al suelo y alguien lo “enderezó” incorrectamente sin querer.
En mi opinión esta ferrrata debería ser revisada en su instalación (mucho oxido en los anclajes del puente), limpieza de piedras en los tramos de escalada en roca y reinstalación de los carteles para que no se caigan y/o puedan moverse los carteles con facilidad.
No obstante si se sabe que son eso poco más ee 40m de recorrido es una ferrata interesante divertida.
Por último, comentar que la pared tiene muchas posibilidades de hacer una ferrata muy espectacular recorriendo por ejemplo toda la pared de lado a lado…aunque desconozco si se puede realizar esta instalación por nidificación, por pisar otras vías de escalada o por la calidad de la roca.
Salu2
Hola chicos hoy he hecho esta vía con mi chica.
Es muy corta. Y es cierto que no sobra ni una grapa.
El acceso es muy fácil.
Solo una cosa:
El puente tibetano, no aconsejo hacerlo.
Los cables y líneas de vida están oxidados, y uno de los dos cables donde se anclan los pequeños troncos para ir pasando el puente está roto, lo que ha provocado que varios troncos están sueltos de un extremo. El puente baila demasiado para mi gusto.
La tirolina muy buena opción. Y esta muy nueva!
Hola,
Cuanto se tarda más o menos en hacer la ferrata sin contar accesso y retorno? por lo que he ido leyendo parece que es más corta de la hora que pone más arriba.
Para la tirolina hay que llevar algo o ya está equipada con alguna polea para ir y lanzarse sin más?
muchas gracias ferrateros. 1abrazo
No hace falta sistema de frenado (aunque está instalado) yo voy con polea tandem y llego justo al colchón que hay, mi novia pesa menos y se queda a un par de metros, la ferrata cortita y con 2 pasitos de k3 el resto sencilla,
vicent Hace 8 años
Hola quiero hacerla este lunes y,como voy solo, necesito saber si la tirolina esta bien tensada.Si necesitas polea de petzl de tandem o ya hay sistyema de polea. Y, por último que es eso de sistema de frenado sirgo-elasticos .
Muchas gracias
Nos confundimos un poquito al encontrar el sitio, ya que las señales variaban ligeramente con las de las fotos, pero al final encontramos el camino siguiendo la ruta obvia con referencia de las fotos, ya que empiezas a ver la pared desde antes incluso de dejar la carretera asfaltada.
Tiene un pasito que se puede complicar, pero han colocado un par de presas de rocko en el sitio preciso para facilitarte la vida. Si escalas te resultará fácil.
Encontramos una grapa que se movía ligeramente por un lado, pero por el resto el equipo estaba en muy buenas condiciones. Algo de piedra suelta en la repisa justo antes del pasito.
Que buena aventurilla! Estoy muy agradecido a los equipadores por su trabajo y dedicación que nos permiten disfrutar tanto esta ruta!
Es una ferrata extremadamente corta, lo digo para el que vaya a hacerla desde muy lejos que piense en complementarlo con algo porque sino le sabrá a muy poco. La pared hasta llegar a la cima se hace en 15 minutos sin prisas. El puente esta curioso, se mueve bastante. Las vistas son muy buenas, con el imponente Peñagolosa 1813m ,el techo de Castellon, custodiando el horizonte. Material en perfecto estado.
Jose Luis Parrilla Hace 9 años
He realizado esta vía ferrata en agosto 2015 y solo decir que esta todo en su sitio sin ningun desperfecto. Buena para ir quitando el vertigo. Creo también que esta ferrata sería de iniciación con algunos pluses, como se indica en vuestro comentario.
Buenas he hecho esta ferrata esta muy bien señalizada lo único es el rapel que pone 55 metros pero lo que no pone claro es que 55 metros son hasta la mitad si hicieras el rapel completo son 100 metros de rapel libré mucho cuidado con eso saludos al todos
Yetiyak no lo sabemos pero puedes consultarlo con los equipadores, seguro que te pueden decir las instalaciones que hay.
http://clubtrepacastellet.com/contacto/
Saludos
Hola, me podrias decir si el rappel tiene alguna reunion al medio de la pared, es posible hacerlo con cuerda de 60m?
Gracias
Cuidado con la tirolina. Hice esta ferrata a mediados de abril, y la tirolina estaba en perfecto estado, muy divertida, pero dos semanas después (puente de mayo) repetí, y estaba destensada. Usando el mismo tándem y lanzándome con energía, me quedé parado a mitad, con el cable formando una V, y teniendo que salir de ella a fuerza de brazos. Comprobé posteriormente el estado del tándem, por si fuese un problema de giro en sus ruedas, pero no, funcionaba a la perfección. Un compañero probó con el suyo, a pesar de haber presenciado la incidencia, y el resultado fue el mismo.
Había realizado varias veces con anterioridad tanto la vía como la tirolina, siempre sin problemas, desconozco el motivo de que de repente haya perdido tensión de esa manera.
También hay un cable roto en el puente, uno de los cables que hace de larguero para los travesaños de madrea. Si bien al haber muchos cables más, el puente no resulta inseguro (bajo mi punto de vista).
Saludos
Rocaenvelopero Hace 11 años
Estuvimos allí el domingo 2 de marzo... enlazando la Integral de las 4 Vías Ferratas Castellonenses... Os dejo crónica: http://envelopesteam.blogspot.com.es/2014/03/integral-4-vias-ferratas-de-castellon.html ... Mucho cuidado con el paso desplomado sin grapas y dos presas, una para mano y otra para pié...
Un saludo.
Buenos días,
Este fin de semana hemos estado tres parejas por castellón y nos decidimos a hacer esta ferrata.
Es una ferrata muy cortita, pero intensa, no creo que sea apta para una iniciación, puesto que los tres puntos "complicados" pueden jugar una mala pasada. Para la gente que ya ha hecho unas pocas ferratas es totalmente recomendable. En nuestro caso, llevamos un par de cuerdas, para asegurarnos en los pasos un poco más comprometidos, y la pudimos hacer sin problemas.
en la feria tambien hay un circuito de aventura "entre pins" para todos los publicos, co puentes tibetanos y tirolina de 50 metros, y tambien rocodromo y un pequeño rapel por el rocodromo.
Hola, este fin de semana vamos a areglar lo de la presa artificial y tengo intencion de poner una chapa donde alejan los escalones por si alguien quiere poner una cinta para ayudarse.
Para el uso de la tirolina se tiene que usar una polea tandem speed, un anillo de cinta de 80cm, arnes, casco y otro cabo de anclaje para la salida.
ATENCION: LLEVAR EL PELO RECOGIDO, EN NINGUN CASO PONER LAS MANOS EN EL CABLE, ES RECOMENDABLE IR ACOMPAÑADO POR QUE ES UN POCO COMPLICADO PARA BAJAR DE LA TIROLINA, ES RESPONSABILIDAD DEL USUARIO EL COMPROBAR ANTES DE USARLA QUE TODO ESTÉ EN BUEN ESTADO.
Aprovecho para deciros que el 13 y 14 de Julio es la feria de deportes y turismo de montaña en Sierra Engarceran, es una buena ocasion para hacer la ferrata el rapel y la tirolina con monitores GRATIS, plazas limitadas.
Un saludo.
Bruno Hace 11 años
La primera presa artificial del desplome está un poco suelta y gira libre dificultando su uso pero con cuidado se sube sin problemas si eres alt@. La tirolina se ve bien montada y complementa a esta pequeña ferrata, respecto al tiempo de escalada una persona experta puede subir la ferrata en escasamente 8 minutos sin correr. La vía me gustó a pesar de su pequeño tamaño porque la roca ofrece muchos agarres naturales y es muy vertical. Aquí tenenis mi piada.
http://montesparatodos.blogspot.com.es/2013/06/via-ferrata-de-segudet-bony-de-les-neres.html
Un saludo.
Aprovechando que estaba`por la zona, este puente hice la via con mi novia. como siempre las reseñas de deandar correctas. la via tal vez se haga en media horita. mi primer puente,correcto!!! la sierra es muy chula y hay posibilidades de pasear por la zona. nos encotramos con trafico dentro de la via y tuvimos que esperar abajo porque de por si no mola ir detras de gente escalando, en esta via caen muchas piedrecitas.
como siempre deandar va un pasito por delante.
Salud
Bueno esta semana santa hemos echo nuestra cuarta via ferrata, poco a poco nos vamos enganchando y la verdad que esta via nos ha gustado mucho porque ha diferencia de la mayoria de las vias ferratas valencianas esta tiene los peldaños mucho mas cerca, aunque eso si que hay un par de tramos aereos que la hacen muy interesante ademas del puente tibetano que eso si esta un poco escondido porque la señal estaba caida en el suelo y despues de dar unas cuentas vueltas y perdernos lo encontramos y lo hicimos,asi que bueno desde aqui animaros a todos que hagais esta ferrata.
un abrazo a todos y muchas gracias a quien se dedica a mantener y cuidar estas vias ferratas
Buen dia para todos los amigos de esta pagina y dejo este comentario porque ayer hemos heco esta ferrata y la verdad que es corta pero interesante Tiene un pasito lindo y complicado donde hay que colgarse y ayudar mucho de brazos.
El rapel esta muy bueno y es todo casi volado .Ver fotos en mi faccebok - tonybalberde por si les interesa mas informacion
Un saludo
El Jueves pasado la hice en solitario mientras unos amigos hacian senderismo en la zona.El desplome se puede pasar bien buscando una mano en la roca de la izda y si te apoyas con una fifi en el escalón superior, a pulso sólo para titanes. Y ciertamente para gente un poco alta como dijo Pere. No obstante el que haya una buena repisa de piedra y tierra debajo, ayuda sicológicamente.
El puente muy divertido y seguro.
Una sugerencia, convendría repasar las marcas amarillas en la canal para evitar un despiste.
Patricia Hace 14 años
Holaaa!
Os dejamos nuestros comentarios en nuestro blog: http://kikaapoa.wordpress.com/2010/12/16/ferrata-de-la-roca-figueral-castellon/
un saludo
Patricia
Como muy bien explica Quim, las ferratas "valencianas" exigen una cierta utilización de técnicas de escalada, aprovechando los agarres naturales de la pared. Lo cual les da un aliciente extra sin poner en ningún caso en demasiado riesgo al ferratista.
En el paso que comenta Pere hay agarres sólidos a la izquierda de la linea de grapas, aunque da un poco de yu-yu.
¡ojo! el rapel es volado en casi su totailidad. Son necesarias 2 cuerdas de 60 metros si pretendemos recuperarlas desde abajo.
Hola. He hecho la ruta y tenía un par de cosas que comentar. Primero, diría que el enlace a Google Maps del 'cómo llegar' te lleva a otro barranco. A ver si podéis revisarlo. Otra cosa que he visto es la duración. Lo que es ferrata en sí no es 1h, más bien media horita. Y por último, a pie del rápel una indicación pone que es de 55m. ¿Alguien lo ha hecho? Gracias y ánimo con la web!
El entorno es muy chulo, y es muy fácil llegar. Tanto la aproximación como el retorno son sencillos y entretenidos. La única pega a mi parecer es que en el primer paso intermedio "comprometido", las grapas quedán muy alejadas para alguien bajo, 1.60, hay que tirar de la pared, y aunque no es imposible, tampoco es trivial. Si sale mal y te caes la caída no te para hasta al menos 1.5 metros más abajo. Demasiado riesgo a mi parecer.