En buen estado
  12/01/2018
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta

Vía ferrata Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas

Vía ferrata más frecuentada incluso que las vecinas de la Torre Toblin sus principales alicientes son el ascenso por las galerías excavadas en la roca, los refugios de guerra y las vistas desde la cima a las Tres cimas de Lavaredo.

K3 Italia Vía ferrata

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 4 años   homellop 2
8 / Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas

8

1 / Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas Vistas desde la cima del Monte Paterno / Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas 3 / Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas 4 / Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas 5 / Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas Croquis de senderos de la zona / Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas 7 / Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas Monte Paterno de noche con el refugio Locatelli Photo by Massimiliano Morosinotto / Luca-Innerkofler Monte Paterno | Dolomitas
Dificultad General
K3
Ficha técnica
Estado vía Estado vía

En buen estado

Tiempo Acceso Tiempo Acceso

1 h.

Tiempo Recorrido Tiempo Recorrido

2 h. 30'

Tiempo Regreso Tiempo Regreso

2 h.

Longitud Equipado Longitud Equipado

- m.

Longitud Total Longitud Total

- km

Desnivel Equipado Desnivel Equipado

- m.

Desnivel Total Desnivel Total

- m.

Desplomes Desplomes

-

Puentes Puentes

Tirolina Tirolina

No

Cuerda Cuerda

No

Iniciación Iniciación

No

Niños Niños

No

Pago Pago

No

Cara Cara

-

Época Época

En invierno está nevado

Equipadores
  • Construcción: 1915-1917
Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

MisurinaProvincia de BellunoVenetoItalia

Cómo llegar

Por la SR48 a pocos metros del lago Misurina tomamos el desvío hacia las Tres Cimas de Lavaredo donde aparcaremos en el amplio estacionamiento previo pago de 30€ por vehículo. Ir pronto que se llena. La barrera abre a las 6:00. Por el “módico” precio de 15 € puedes pernoctar.

Acceso

Al lado del estacionamiento se encuentra el refugio Auronzo desde el cual sale un amplio y transitado camino, el sendero 101, que nos lleva hasta el refugio Lavaredo. Aquí tomamos el camino hasta el refugio Locatelli.
En este tramo del camino a la derecha tenemos el monte Paterno a cuya cima asciende la vía ferrata. A la izquierda tenemos impresionantes vistas de la fotogénica cara norte de las Tres Cimas de Lavaredo.
Desde el refugio Locatelli tomamos un desvío que pone galería del Paterno. Se inicia un camino por una cresta que luego se interna en unos túneles, aquí necesitaremos una linterna para recorrer los 300 metros de galería equipada con cable de vida. Es una galería amplia y con escalones de madera algo empinados. Una vez llegamos arriba una pequeña sala a la izquierda con una salida a un rellano donde a la derecha comienza la vía ferrata.

Recorrido

Un tramo equipado con cable por una cresta tumbada nos lleva hasta una canal que ascendemos y nos deja en un collado. A la derecha el cable de vida nos lleva a una tramo lateral, donde vemos la ruta de descenso al frente.

Galería excavada en la roca

Nosotros seguimos por la derecha una pequeña canal ascendente y en zigzag nos lleva a otro tramo horizontal. Aquí termina el cable, seguimos hacia la cima superando terrazas siguiendo las marcas rojas y blancas.

En la cima del Monte Paterno (2.746 m.) una gran cruz con un Cristo nos da la bienvenida. Desde aquí las vistas a las Tres Cimas de Lavaredo son impresionantes. Tenemos una vista de 360º de toda la zona que merece la pena contemplar con calma.

Esta es una vía ferrata muy frecuentada ya que el acceso es bastante sencillo y corto, recomiendo madrugar para encontrar el menor número de excursionistas posible.

Es perfectamente combinable con la vía ferrata de la Torre Toblin, que podemos hacer a la ida y de regreso hacer esta de Luca Innerkofler al Monte Paterno.

Monte Paterno de noche. Foto de Massimiliano Morosinotto

ANÚNCIATE AQUÍ

Regreso

Volviendo por donde hemos subido encontramos la ruta de bajada marcada con una flecha, tramo equipado con cable. Hay una ruta de subida y otra de bajada para evitar atascos por la gran afluencia de excursionistas. Bajamos hasta el pequeño collado donde tenemos tres opciones para regresar.
» Opción 1: deshacer el camino de subida por la cresta hasta la galería y de allí al refugio Locatelli y después al refugio Lavaredo. Si no queremos repetir el camino de la ida (sendero 101) podemos tomar el sendero 105 que nos lleva al refugio Auronzo por la parte norte de las tres Cimas de Lavaredo. Es un poco más largo pero las vistas merecen la pena.
» Opción 2: En el collado bajar por la canal descompuesta y luego a la derecha hasta el refugio Lavaredo desde aquí si no queremos repetir el camino de la ida (sendero 101) podemos tomar el sendero 105 que nos lleva al refugio Auronzo.
» Opción 3: Esta es la más larga, desde el collado sale el camino equipado delle Forcelle. Este camino aéreo equipado con cable sigue lateralmente hasta una pequeña fortaleza, donde bajamos para superar una estrecha canal equipada (cuidado con el hielo del fondo). Una vez superado iniciamos un largo retorno que nos llevara por un camino en lo alto de una pedrera bordeándola por su parte superior hasta encontrar el sendero 107-104 que nos llevara por el pian di Cengia y el lago del mismo nombre hasta el refugio Lavaredo.

Sitios de referencia


Rutas cercanas

Último comentario

Un recorrido muy interesante por la historia que tiene y por lo espectacular de la zona. Merece la pena hacerlo por los bonitos paisajes que ...

RocíoSan escribió hace 10 meses

ANÚNCIATE AQUÍ

Sobre vías ferrata

Iniciación Seguridad Material
Teoría y Técnica Equipar

Top

  1. Baumes Corcades 8.5
  2. Cala del Molí 8.6
  3. Cascada del Sorrosal 8.8
  4. Pasarela de Espeja 9.0
  5. Teresina 8.1

Nuevas

ANÚNCIATE AQUÍ

2 Comentarios

Comenta / Alerta de estado

RocíoSan   Hace 10 meses

Un recorrido muy interesante por la historia que tiene y por lo espectacular de la zona. Merece la pena hacerlo por los bonitos paisajes que se ven. Eso sí, como "Ferrata" como tal... Poca cosa.

Ran Tam Plam   Hace 3 años

Me parece más un camino equipado q una ferrata. La parte de los túneles de guerra es muy curiosa, pero la ferrata está masificada, además se hace desde la dos direcciones, de Lavaredo y la q indica aquí, por lo q además de seguir la peregrinación hay q andar esperando a los q bajan.
Las vistas son fantásticas eso hay q reconocerlo.
La vuelta la hicimos por el camino de la fortaleza, q también esta equipado pero no está tan transitado y casí merece más la pena aunq hay q dar una vuelta bastante interesante.
Los horarios q marca yo diría q son sin gente pq si no, le podéis añadir entre medida hora y una hora más solo de ferrata.