Bien
09-04-2019 grenoble.fr
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
5'
1 h 20'
35'
980 m.
4 km
250 m.
3
3
0
No
Sí
No
Norte
Llegamos a Grenoble por la A48. Situamos rapidamente la ferrata gracias al Teleférico y la omnipresente Bastille. La mejor zona de parking la encontramos en la Esplanade frente a la Porte de France.
La entrada a la vía está por detrás de los Jardines de los Dauphines en la Route a Lyon accés 22.
Al inicio de la vía ferrata de les Prises de la Bastille sorprende la instalación de un pequeño puente y varias grapas en un itinerario circular. Es la zona de prácticas donde cualquiera, con dudas, puede poner a prueba sus habilidades. La ferrata propiamente se inicia al lado con un tramo vertical de unos 15 metros, muy bien instalado, seguido de un puente Nepalí algo inestable.
Estamos en las Falaises Vicat donde iremos ladeando, sin ganar más altura, con algunos pasos que requieren cierta fuerza de brazos. Ladeando llegamos a la pasarela, muy estable y segura y a través de un pequeño sendero llegamos a una canal que superamos gracias a un tronco. La primera parte está a punto de finalizar, sólo nos falta destrepar un poco y atacar un par de pequeños repechos sin dificultad.
Hemos llegado al Parque de Guy Pape y debemos continuar el camino a pie, con algunos tramos en fuerte subida hasta el inicio de la segunda parte Les Falaises de la Bastille. Aquí empieza el itinerario más deportivo con un fuerte desplomado y una tira vertical de grapas hasta una bifurcación. Hacia la izquierda tomamos la vía fácil que rápidamente nos lleva a un camino entre murallas. A la derecha tomamos la variante difícil que consiste en un largo tramo en el que ladeamos y con algunos pasos desplomados donde el trabajo de brazos es considerable.
Al poco rato encontramos un escape. Podemos continuar ladeando con pasos atléticos pero no más difíciles que los hechos hasta el momento. Finalmente salimos de la pared y las variantes se juntan. Recorremos el sendero entre murallas y llegamos a la última parte, la conquista de la fortaleza en la que un corto tramo vertical nos permite entrar por una de las ventanas de La Bastille.
Hemos acabado. Las vistas a Grenoble son privilegiadas aunque la Bastille en si no tiene mucho interés. Sólo una recomendación, antes de bajar, no os perdáis las Grottes dites de Mandrin, una gruta subterránea que servía para tender emboscadas al enemigo y que en un recorrido circular os llevará de nuevo a la fortaleza.
Hay varias opciones de regreso. La más cómoda bajar con el telehuevo (4€-2006). Múltiples caminos bajan hasta el centro de la ciudad, pero cuidado que los jardines tienen un horario de cierre. 35\'
Marcel escribió hace 5 años
Comenta / Alerta de estado
Hecha el 10 Agosto´19
Muy sencillita y sobreequipada (especialmente para los pies). Sin las ayudas podría ser un bonito K4. Por su situación recuerda a algunas ferratas andorranas (rio, carretera). Descenso ràpido y bonito por camino.
Buenas ferratas
Menudo susto, de haber sido en hora punta hubiera sido muy grave. Gracias Hazael.
Desprendimiento en la vía ferrata
https://france3-regions.francetvinfo.fr/auvergne-rhone-alpes/isere/grenoble/plus-500m3-roches-s-ecroulent-via-ferrata-bastille-grenoble-1472443.html
Si prefieren hacer la vía ferrata de las Tomas de la Bastilla en Grenoble acompañados de un monitor profesional en lugar de solos les recomiendo la empresa Vertical Aventure http://www.vertical-aventure.com/es/via-ferrata . En el siguiente enlace encontrarán la información de la vía ferrata de la Bastilla: http://www.vertical-aventure.com/es/via-ferrata/grenoble-tomas-bastilla-chartreuse .
La empresa les proporcionará el monitor, todo el material técnico necesario y las fotos realizadas durante la excursión. Además, en los alrededores podrán encontrar otras vías ferratas como la "Vía ferrata de la Roca de Cornillon" sobre el lago de Aix les Bains o la "Vía ferrata de Saint Vincent de Mercuze" en las cascadas del cañón del Alloix. Vía ferrata recomendada para todos los niveles desde los 8 años de edad.