En buen estado
  14/08/2015   Sandra
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta

Vía ferrata L'Aiguillette du Lauzet

Segunda vía ferrata equipada en Francia, sube hasta la esbelta Aguja de Lauzet, mirador excepcional del glaciar de la Barre des Écrins, por un itinerario de estilo dolomítico.

K4 Francia Vía ferrata

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 14 años   deandar.com 7
Vista de l Aiguillette du Lauzet sobresaliendo del macizo / L

Vista de l Aiguillette du Lauzet sobresaliendo del macizo

Inicio del camino de aproximación con vistas directas a nuestro objetivo / LZona de l Alpe du Lauzet / LPequeñas casitas refugio una de ellas es un bar / LIndicador azul nos desvía a la derecha. Primeros rebecos / LRebecos / LEscalera metálica y primeras vistas al glaciar de la Barre des Écrins / LPasando por una pequeña cavidad a mitad de camino / LParte deportiva en una canal / LDescansando antes de afrontar la última parte / LVa aumentando el patio / LEmpezamos a atacar la aguja solitaria / LÚltimo tramo equipado hasta la cima / LCima de l Aiguillette du Lauzet (2611m.) / LCamino de regreso / LBajando por el GR-50 Chemin du Roy / LVista de l Aiguillette du Lauzet sobresaliendo del macizo / L
Dificultad General
K4
Fuerza 3
Psicológico 3
Resistencia 4
Equipamiento 3
Terreno 4
Ficha técnica
Estado vía Estado vía

En buen estado

Tiempo Acceso Tiempo Acceso

1 h.

Tiempo Recorrido Tiempo Recorrido

2 h. 30'

Tiempo Regreso Tiempo Regreso

1 h. 30'

Longitud Equipado Longitud Equipado

1200 m.

Longitud Total Longitud Total

8 km

Desnivel Equipado Desnivel Equipado

Desnivel Total Desnivel Total

901 m.

Desplomes Desplomes

0

Puentes Puentes

0

Tirolina Tirolina

0

Cuerda Cuerda

No

Iniciación Iniciación

No

Niños Niños

No

Pago Pago

No

Cara Cara

Suroeste

Época Época

En invierno está nevado

Equipadores Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

Le LauzetHautes-AlpesPacaFrancia

Cómo llegar

Salimos de Briançon por la D1091 dirección Col du Galibier. Pasaremos por Serre Chevalier, macroestación de esquí que se reparte entre varios pueblos. Debemos estar atentos al dejar a nuestra izquierda la entrada al pequeño pueblo de Le Lauzet. Nosotros seguimos de frente y la siguiente curva a la izquierda, justo antes de cruzar un puente podemos aparcar, junto a un water público, un torrente y una casita. Nos encontramos en Pont de l'Alpe y detrás nuestro tenemos bien visible l'Aiguillette du Lauzet.

Acceso

Desde el gran panel de vía ferrata, seguimos la senda hacia el col du Chardonet y las casitas de l'Alpe du Lauzet. Podemos tomar un pequeño atajo a la izquierda para subir fuerte y evitar un rodeo que hace el camino más llano. Vayamos por donde vayamos subiremos hasta l'Alpe du Lauzet y seguiremos de frente. Pasaremos el desvío a la derecha al GR-50 Chemin du Roy (por aquí volveremos). Cuando estamos situados en el extremo izquierdo del macizo de l'Aiguillette, esta nos queda escondida, debemos estar atentos a los indicadores azules. Como referencia nos encontramos en un amplio pedregal, final de una pequeña canal. La ferrata se inicia subiendo el pedregal hasta los primeros pasos equipados sólo con cable, entre roca y senderitos. Rodeamos la montaña para aproximarnos a la vista frontal y poco a poco a l'Aiguillette du Lauzet.

Recorrido

Ésta es un de aquellas ferratas que se tardan mucho tiempo en olvidar. Mucho más que una ferrata este itinerario es una gran excursión de alta montaña, que combina los pasos equipados y el sendero de un modo difícilmente igualable. Varios elementos la hacen especial, a destacar nuestro objetivo, la cumbre de L'Aiguillette du Lauzet que se erige esbelta de un amplio macizo a primera vista impresionante y salvaje, parecido a las mejores postales de los Dolomitas.

Aunque la vía no dispone de grandes pasos aéreos o técnicos, no significa que la vía sea en absoluto fácil. La largada de la misma y el hecho de tener que avanzar como si uno estuviera escalando en muchos momentos dificulta la progresión. El equipamiento no es escaso, ha sido instalado para que sea simplemente el necesario. En ese sentido se nota que es la segunda vía ferrata equipada en Francia, aunque ha sido re-equipada recientemente para dotarla de más seguridad. Lo más aparatoso que encontraremos es una gran escalera metálica que supera un paso aéreo, después lo que más abunda són cadenas o directamente nada y en los puntos clave sólo unas salvadoras grapas.

Mucho más que una ferrata este itinerario es una gran excursión de alta montaña.

Podemos dividir la vía en tres partes, la primera equipada con cadenas, nos acerca a la parte frontal del macizo por pasos que combinan sendero y pequeñas canales. Por aquí y en general en toda la vía abundan los rebecos y es fácil dar con ellos. En la segunda parte, subimos en diagonal por la parte frontal hasta dar con la base de la Aguja de Lauzet. Aquí se encuentran los pasos más aéreos y de ferrata clásica incluso por el interior de una pequeña cavidad. La tercera parte, es la subida a la aguja, siguiendo un itinerario lógico que busca siempre los pasos más fáciles. En la parte final tenemos la opción de coger un escape a la izquierda para subir a pie, aunque lo mejor es seguir por los pasos equipados, que nos dejan cerca de una vetusta cruz de madera que marca la cima.

Para acabar, otro elemento que hace especial esta ferrata, las vistas desde la cima al Macizo de los Écrins, incluido el todavía enorme glaciar de la Baree des Écrins. En definitiva una vía perfecta para aquellos cansados de ferratas de aventura, abundantes en la zona de Serre Chevalier y con ganas de hacer una excursión en toda regla.

ANÚNCIATE AQUÍ

Regreso

Descendemos por la cara oculta de la Aguja en busca del GR-50 o Chemin du Roy. El camino va bajando en zig-zag, con un fuerte desnivel hasta llegar al GR que cruza de nuevo todo el macizo en sentido contrario al recorrido durante la ferrata. Llegaremos al camino de aproximación a la altura de l'Alpe du Lauzet.

Sitios de referencia


Rutas cercanas

Último comentario

Gracias Sandra por el aviso lo vamos a actualizar. Buenas notícias para esta gran vía! ...

deandar.com escribió hace 7 años

ANÚNCIATE AQUÍ

Sobre vías ferrata

Iniciación Seguridad Material
Teoría y Técnica Equipar

Top

  1. Baumes Corcades 8.5
  2. Cala del Molí 8.6
  3. Cascada del Sorrosal 8.8
  4. Pasarela de Espeja 9.0
  5. Teresina 8.1

Nuevas

ANÚNCIATE AQUÍ

7 Comentarios

Comenta / Alerta de estado

deandar.com   Hace 7 años

Gracias Sandra por el aviso lo vamos a actualizar. Buenas notícias para esta gran vía!

sandra   Hace 7 años

Hola!! Hice la ferrata el 12 de agosto, así q ya está abierta otra vez!! Una preciosa ferrata!! Eso sí, no vimos las marcas azules q comentáis y nos pasamos de largo. La pista para encontrar el inicio es girar hacia la pared pasado un cercado de animales justo después de un palo con un pequño cartel que indica la altura del lugar.

deandar.com   Hace 7 años

Gracies per la info Roger actualitzarem l'estat de la via.

Roger   Hace 7 años

El pasat dijous 6 d'agost estava tancada per un desprendiment per aiguats,...
S'ha de revisar per reobrir,..
Si esteu per allí però val molt la pena fer la escursió a Le Grand Lac, per aprofitar el vitge,...
No us deixarà indiferents i us farà oblidar el fet de no poder fer la Ferrata...

Xodena   Hace 9 años

Este verano pasado la hicimos aprovechando que estábamos por la zona y nos gustó mucho. Es una ferrata nada complicada, disfrutona, con descansos, con un paso chulo dentro de la piedra, y muy paisajística con buenas vistas de los Ecrins una vez ganas altura.

Evannski   Hace 10 años

Hola! Primero de todo felicitaros por la página web. Ya llevamos tres veranos organizando las vacaciones ferrateras usando vuestras referencias y no nos han defraudado en ningun momento.

Esta ferrata la encontramos muy entretenida y lo bastante larga para disfrutar de un gran dia de alta montaña. Nos recordó mucho al ambiente dolomitico!

Hay pasos muy entretenidos y es muy divertido tener que apañártelas en muchas ocasiones sin grapas y solo con la ayuda de la piedra que parece haber sido esculpida para dar forma al camino de ascension.

La parte de arriba cuenta con la escapatoria para hacer el final a pie pero no lo encontramos más complicado que el resto de ferrata como para no terminar de hacerla toda.

Una parte de la bajada la hicimos como en el Pedraforca: aprovechando que hay mucha roca pequeña desprendida, bajamos haciendo pequeños saltos en los rios de piedra. Es muy divertido pero se tiene que ir con mucho cuidado.

De nuevo gracias por vuestra web!!!

Luci   Hace 11 años

Totalmente de acuerdo con el comentario en el recorrido. Una gran ferrata. Diferente, ambiente alpino y con los hierros necesarios sin excederse. Roca muy buena, con lo que permite escalar con la seguridad del cable. Buenas vistas todo el rato y mas en la cima. El recorrido de descenso también es atractivo.
Disfrutamos un montón.