En buen estado
  11/08/2014
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta

Vía ferrata Loen

Vía ferrata noruega con grandes vistas el fiordo Innvikfjorden. No vamos a encontrar apenas apoyos artificiales como puedan ser grapas que nos ayuden en la progresión por la pared. El paso estrella es una alta pasarela.

K4 Noruega Vía ferrata

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 8 años   ricardo.tio 2
6 ® Richie Riko / Loen

6 ® Richie Riko

1 ® Richie Riko / Loen 2 ® Richie Riko / Loen 3 ® Richie Riko / Loen 4 ® Richie Riko / Loen 5 ® Richie Riko / Loen 7 ® Richie Riko / Loen 8 ® Richie Riko / Loen 9 ® Richie Riko / Loen 10 ® Richie Riko / Loen 11 ® Richie Riko / Loen 12 ® Richie Riko / Loen 13 ® Richie Riko / Loen 14 ® Richie Riko / Loen 15 ® Richie Riko / Loen 16 ® Alberto Moncayo Piña / Loen 24 ® Richie Riko / Loen 17 ® Richie Riko / Loen 18 ® Richie Riko / Loen 19 ® Richie Riko / Loen 20 ® Richie Riko / Loen 21 ® Richie Riko / Loen 22 ® Richie Riko / Loen 23 ® Richie Riko / Loen 24 ® Richie Riko / Loen 25 ® Alberto Moncayo Piña / Loen Croquis oficial de la vía ferrata y variantes / Proyectos / Loen
Dificultad General
K4
Fuerza 4
Psicológico 4
Resistencia 4
Equipamiento 4
Terreno 3
Ficha técnica
Estado vía Estado vía

En buen estado

Tiempo Acceso Tiempo Acceso

1 h. 20'

Tiempo Recorrido Tiempo Recorrido

2 h. 40'

Tiempo Regreso Tiempo Regreso

1 h. 40'

Longitud Equipado Longitud Equipado

850 m.

Longitud Total Longitud Total

7,5 km

Desnivel Equipado Desnivel Equipado

440 m.

Desnivel Total Desnivel Total

1010 m.

Desplomes Desplomes

0

Puentes Puentes

1

Tirolina Tirolina

0

Cuerda Cuerda

No

Iniciación Iniciación

No

Niños Niños

No

Pago Pago

No

Cara Cara

Sur

Época Época

En invierno está nevado

Equipadores Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

LoenSogn og FjordaneOeste de NoruegaNoruega

Cómo llegar

Nos desplazamos hasta Loen en el fiordo Innvikfjorden que se encuentra entre las localidades de Olden y Stryn. Una vez allí nos dirigimos al Hotel Alexandra. Nada más tomar el desvío hacia el hotel podemos girar a la derecha y aparcar el coche en el parking frente a la tienda Loen Active. Aquí podremos alquilar el material para hacer la ferrata, casco, arnés y disipador por 400,00 NOK (50,00 euros). También alquilar el calzado y los guantes si es necesario así como un servicio guiado por 950,00 NOK por persona.
Si la tienda esta cerrada preguntar en la recepción del hotel. Como veis el precio del alquiler es bastante elevado si bien no se paga por el uso de la vía. Nosotros llevábamos todo el material desde España, con tan mala suerte que KLM perdió nuestra maleta y tuvimos que alquilar todo el material para 4 personas.

Acceso

Desde el parking nos dirigimos a la carretera principal, la carretera 60 y la tomamos en dirección Stryn. Continuamos por la carretera durante aproximadamente 200 m. hasta cruzar un pequeño puente sobre un arroyo, justo después tomaremos una pista forestal hacia la derecha. La pista empieza desde cero con mucha pendiente así que tomadla con calma. Continuaremos por la pista forestal hasta llegar al valle del propio arroyo que hemos cruzado anteriormente. Aquí cogeremos una senda que sale hacia la izquierda en dirección opuesta a la que veníamos, está marcada con una piedra vertical parecida a los menhires de Obelix. Nosotros nos encontramos toda la zona en obras porque están reforzando el valle del arroyo con grandes bloques de piedra, así que puede que os lo encontréis algo distinto. Nada más iniciar la senda hay una pasarela con unas escaleras de madera, esto es indicativo de que vamos por el buen camino. Continuaremos por la senda hasta llegar a una zona de roca con un cable instalado de gran grosor del que nos ayudaremos para superarla. Esto nos dará una idea de lo que nos vamos a encontrar más adelante, ya que la vía no es una vía ferrata al uso y apenas dispone de grapas, clavos o cualquier otra cosa de la que ayudarse para progresar. Continuamos por la senda hasta una altitud de unos 450 m. en la que nos encontraremos una terraza de madera que nos marcara el inicio de la vía ferrata.

Recorrido

® Richie Riko

® Richie Riko

La vía ferrata, si es que se le puede llamar así, ya que como he dicho antes no vamos a encontrar apenas apoyos artificiales como puedan ser grapas, clavos u otros elementos que nos ayuden en la progresión por la pared, comienza desde una terraza de madera en la que encontramos un cartel orientativo así como un buzón para donaciones. En este caso contamos con un cable grueso de seguridad del que echaremos mano para progresar, sobre todo si la roca está húmeda y resbaladiza a causa de la lluvia como fue en nuestro ascenso. A mí personalmente se me hizo muy raro andar echando mano del cable a cada paso y recomiendo el uso de guantes para no destrozarse las manos con él.

En  los primeros 75 m. nos encontramos un tramo sin demasiada dificultad en el que vamos alternando zonas verticales con 3 o 4 grapas y zonas con bastante pendiente en las que tan solo disponemos del cable de seguridad (K3).

 
® Richie Riko

® Richie Riko

Después empalmaremos un tramo de sendero de aproximadamente 40 metros equipado con cable de seguridad (K2) y que nos llevará de nuevo a una tramo similar a los primeros 75 m., de nuevo alternando zonas con un par de grapas y zonas en las que solo hay cable. En este tramo hay varios puntos en los que podremos echar mano de apoyos naturales mucho más cómodos que andar tirando del cable (K3).

Más o menos hacia la mitad del recorrido nos topamos con  el tramo de mayor dificultad (K4) si bien a mí me resultó mucho más cómodo, ya que aquí los apoyos naturales se hacen más evidentes. Por fin puedes dejar el cable de seguridad para la función que realmente tiene, asegurar y empezar a disfrutar de la ferrata haciendo uso de escalones, grietas, salientes y demás apoyos. Este tramo de unos 100 m. da paso  al puente colgante que llevamos un tiempo viendo y que cada vez parece que da más miedo.

® Richie Riko

® Richie Riko

Casi al final de la ferrata se nos presenta la oportunidad de escoger un camino similar al que hemos hecho hasta ahora, siguiendo el cable de seguridad con pasos equipados con alguna grapa y otros que no tienen nada (K3) o bien de cruzar un puente colgante de 120 m. de largo con una caída libre de casi 900 m. y continuar la vía ferrata, que se convierte en un camino equipado, por el otro lado del valle. Yo crucé el puente, ya que mis compañeros no se atrevieron, de ida y vuelta para experimentar la sensación y después continuar con la vía principal que veníamos haciendo. Esta es en mi opinión  la mejor opción.

Los últimos 100 m. son similares a lo acontecido hasta el momento y nos conducen hasta el final de la vía ferrata que se encuentra a 950 m. de altitud. Todavía nos quedan otros 100 m. de desnivel por superar hasta llegar a la cima.

Las vistas desde la ferrata son espectaculares en todo momento, incluso cuando la niebla no te deja ver el final del puente en el camino de vuelta.

® Richie Riko

® Richie Riko

ANÚNCIATE AQUÍ

Regreso

El retorno es un sendero marcado con puntos rojos, no todo lo evidentes que podrían ser, ya que algunos de ellos están marcados sobre piedras del tamaño de un puño que se pueden mover fácilmente.
» Hay dos variantes, una que baja hacia el oeste y que parece ser la más corta y la que nos deja más cerca de Loen al llegar al valle.
» La segunda que cogimos nosotros llega hasta un pueblo llamado Oppheim a una casa amarilla desde la que por un precio de 50 NOK por persona te recogen los empleados de LoenActive o los del hotel Alexandra en su defecto. Nosotros enviamos una avanzadilla de dos personas por delante que recogió nuestro coche y posteriormente al resto del grupo, algo más lento, para ahorrar alguna corona que ya sabemos lo cara que está la vida en Noruega.

Sitios de referencia


Rutas cercanas

Último comentario

Hemos estado en Loen, Septiembre de 2022, te cobran 200 Nok si quieres hacer la ferrata, aunque lleves tu propio equipo. ...

Chis escribió hace 6 meses

ANÚNCIATE AQUÍ

Sobre vías ferrata

Iniciación Seguridad Material
Teoría y Técnica Equipar

Top

  1. Baumes Corcades 8.5
  2. Cala del Molí 8.6
  3. Cascada del Sorrosal 8.8
  4. Pasarela de Espeja 9.0
  5. Teresina 8.1

Nuevas

ANÚNCIATE AQUÍ

2 Comentarios

Comenta / Alerta de estado

Chis   Hace 6 meses

Hemos estado en Loen, Septiembre de 2022, te cobran 200 Nok si quieres hacer la ferrata, aunque lleves tu propio equipo.

Moncayo   Hace 4 años

La hicimos el 21 de Agosto y han ampliado la Ferrata pudiendo elegir a mitad de Ferrata entre un recorrido de dificultad C/D que a mi pareja le pareció un K4 fuerte sobre todo la primera parte de este tramo y yo me fui por el nuevo de dificultad E que a mí me pareció un K5 ya que desploma un poco y es muy vertical, y no hay ni un escalón por lo que es bastante físico. Después al pasar el puente, también se puede seguir hasta arriba pasando un puente tibetano, pero nosotros hicimos el recorrido de ida y vuelta por el puente colgante para hacer el tramo que según el croquis es más complicado. Ferrata sin apenas escalones con un cable de vida del tamaño de una cuerda de CrossFit para usar a modo de cadena para subir, yo hice alguna parte sin usar el mega cable pero hay pasos que sin pies de gato yo por lo menos no me atreví.
En mi opinión la vía Ferrata está graduada para usar el cable a modo de cuerda convirtiéndose este en tu mejor amigo en los tramos difíciles.
Por otro lado han construido un telecabina que sube y baja hasta donde finaliza la Ferrata por lo que ya no está la opción de que te recojan en el pueblo, así que pagas unos 40€ por cabeza para que te baje el telecabina o haces como nosotros y bajamos hasta el coche andando que fueron unas 3 horas y media pero viene señalado, lo malo que el último tramo hasta el coche es por la carretera teniendo que ir por el arcén y con cuidado de salirnos cuando pasaban coches. Por otro lado para iniciar la Ferrata hay un gran aparcamiento pero pone que solo es para los usuarios del telecabina por lo que opte por dejarlo en el arcén de la carretera un poco más adelante por donde sabía que teníamos que regresar.
En definitiva Ferrata expectacular con vistas inmejorables pero como siempre en Noruega si quieres las cosas fáciles te toca soltar pasta.