Bien
03-06-2021
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
10'
1 h.
15
110 m.
1 km
45 m.
62 m.
0
2
0
No
Sí
No
Noroeste
Si venimos de Logroño a la entrada del pueblo tomamos un desvío por la izquierda con dirección a Ventas Blancas LR-346; cruzamos el puente sobre el río Leza cogiendo el camino de la izquierda donde podemos dejar el vehículo bajo el puente y si no en las cercanías hay espacios. Enlace a ficha en GMaps.
Avanzamos por un camino en el margen derecho del río entre fincas y en menos de 500 metros encontramos una estaca. No hay carteles de ferrata pero ya vemos los cables de inicio.
Croquis oficial de la vía ferrata
En el inicio K2 ascendemos sobre unos bloques verticales de roca. Pasamos un puente nepalí casi al ras de suelo. La equipación es impecable. El sonido del río nos va a acompañar todo el trayecto. Estamos en tramos muy sencillos pero disfrutones. La imagen del río Leza junto con el monte Laturde de 1.039 m al fondo es muy bonita.
Vamos subiendo sin ninguna complicación en un ambiente silencioso y rural. Continuamos ascendiendo cómodamente por los bloques en K2. Pasamos una zona a modo de cueva y después encontramos la subida que enlaza con la K3 o con un escape que nos dejaría al inicio del camino junto al río.
El color de la piedra se torna rojizo y la ferrata se inicia en K3, aunque no hay ningún cartel. Parece que se pone interesante este tramo. Cogemos altura ayudándonos de las grapas y la piedra. Encontramos un flanqueo tan atractivo como aéreo que es el punto estrella de esta ferrata. Pasamos otro puente nepalí con vistas a las piscinas del pueblo y el río.
Seguimos en la vertical K3 © Esther Merino
Ya solo nos queda el último tramo enlazando con una escalera metálica en un paso original. Ahí ya acaba la ferrata, junto a un mirador frente a tierras riojanas.
Se hace corta y lo interesante está al final, pero quedamos satisfechos.
Para otras actividades hay otro paso equipado en el acceso inferior a la zona de escalada del Chorrón de San Marcos en Nalda que casi se asemeja a una vía ferrata. Para familias y niños existe el parque de Aventuras Sierra de Cameros en Lumbreras con tirolinas y puentes.
El regreso está indicado con unas estacas de madera junto a almendros y cerezos. Vamos bajando haciendo una circular hasta el puente donde hemos iniciado la aproximación.
Jose Carlos escribió hace 3 meses
Comenta / Alerta de estado
Todo en buen estado. Realizada con llovizna lo que agudizaba los sentidos para evitar resbalones. Es toda K2 en mi opinión. Comentar que cuando se bifurca para ir al tramo de arriba o bajar para salir al escape o realizar el segundo tramo más vertical debería estar indicado. La veo genial para iniciación. La escalera metálica del final es una lástima, está más de adorno que otra cosa, pasas por el lado y no la utilizas. Estaría mejor en una ubicación más vertical. Gracias a los equipadores, siempre.
Vía corta y sencilla que aprovecha bien el peñasco que hay en la zona. Ideal para iniciarse, con un paso un poco (poco) más exigente para darle vidilla. Si llevas cuerda puedes bajar rapelando y tienes un extra.
Una pega, la ferrata es un poco liosa, el K2 tiene un ramal que no va a ningún sitio y donde acaba si continúas por el K3 te pierdes una parte importante de subida, el tramo más vertical. Hay que bajar por unas cadenas y empezar desde abajo, debería estar indicado.
Al loro de ir con las ansias que te metes directo en el K3 y luego cuando te das cuenta es tarde. En el acceso cuando veais un poste ir a la derecha abajo buscando un pequeño puente.
Por lo de mas bien equipada aunque se hace corta
Creo que es perfecta para iniciar ya que vas muy a ras de suelo en el 70% de la vía, los puentes son muy facilitos (aunque el cable del segundo esta un poco alto para niños) y hay un paso un poco más en altura que le da vidilla a la vía dentro de que es sencilla.
Se hace en unos 30m y no tiene pasos complicados.
Buen y rápido acceso y retorno.
Nov23
En buen estado.
Si vas con lo que pone de K3 en mente te vas a llevar una decepción. Corta y muy fácil, perfecta para niños.
Apta para iniciarse. Creo que no pasa de K2. Se agradece el equipamiento
VF hecha en octubre de 2021. Es una vía ferrata muy corta, se puede hacer ambos tramos en 30 minutos sin problema, la consideramos una K2 con muchos tramos de K1. Si tienes experiencia en vías ferratas quizás no merece mucho la pena dada su baja complejidad y que las vistas no son muy buenas. Gran parte de la VF se hace a nivel del suelo y no se llega a coger mucha altura.
El acceso es fácil, según pasas el puente del rio, bajas por un camino que se queda a la izquierda y vas avanzando por el camino al lado del rio, dejándolo a tu derecha, y en poco tiempo llegas a una baliza indicadora.
Completadas las dos partes le damos K2, cortita hemos tardado 30 min sin prisas. Me gusta el tener q ayudarse de la pared para progresar a pesar de ser muy asequible.
Quizás para niños bajitos no es tan recomendable ya q el cable de los puentes queda unpoco alto para ellos.
Gracias por equipar.