Bien
20-08-2019 deandar.com
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
10'
1'
15'
10 m.
1,54 km
8 m.
120 m.
0
0
0
No
Sí
No
Oeste
En la población de Chert a la que llegamos por la carretera N-232 y la CV-1120 nos dirigimos a la zona norte del pueblo, la más cercana a las Molas, por la calle del Camí del Turmell paralela al Barranco de la Fuente. En el cruce de la calle Placita de la Font la seguimos a la derecha durante 1 km hasta dar con un desvío a la izquierda, también asfaltado. El camino es muy estrecho, solo para un coche, lo seguimos 800 metros hasta un desvío de caminos, tomamos la izquierda poco después de acabar el asfalto.
Seguiremos esta pista de tierra que va cogiendo altura, no recomendado vehículos bajos aunque se puede hacer, hasta llegar al pie de la Moleta Redona. Podemos estacionar en la cara sur de la Moleta o seguir y descender ligeramente para estacionar en la cara oeste. Hay más espacio en la primera opción y en el regreso pasaremos por aquí.
Vamos a buscar la cara norte de la Moleta Redona siguiendo de frente la pista en la que hemos estacionado y haciendo un corto rodeo a la derecha. Después de una vuelta pronunciada dejamos la pista principal y seguimos a la derecha por un sendero que sube directo a la Moleta objetivo visible durante todo el recorrido.
Sendero que subimos a pie hasta la Moleta
A pie de equipamiento vemos que se trata de una instalación mínima compuesta de 4 grapas de vía ferrata y un fino cable de acero. Equipación que asegura 8 metros de pared vertical de la cara oeste de la Moleta Redona que haremos también ayudados de los agarres de la pared.
La subida se puede hacer sin material pero está preparado para asegurar con disipador de vía ferrata, recomendable si no se va seguro por este tipo de itinerarios. Una caída de 5 metros puede ser muy aparatosa.
Una vez arriba disfrutamos de las vistas abiertas a las otras Molas de los alrededores, la Mola de Chert, la Mola Llarga y todo el valle de la Barcella. Hay un pequeño Belén en la parte central de la Moleta. Si vamos con niños precaución que estamos rodeados de caídas por todos los lados.
Vista a la Mola de Chert desde la cima de la Moleta Redona
Bajamos por el paso equipado o montamos un rapel de unos 10 metros en una reunión de dos argollas a pocos metros del paso.
Al pie del promontorio descendemos por la cara sur en busca de la pista que vemos unos 100 metros más abajo. El sendero es algo descompuesto pero se deja hacer. El estacionamiento está junto a la pista principal.
David escribió hace 10 años
Comenta / Alerta de estado