Bien
08-07-2022 Equipadores
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
15'
40'
25'
240 m.
2,9 km
70 m.
120 m.
1
1
No
No
Sí
No
Noroeste
Aparcamos junto a la iglesia en el pueblo de Cigüenza, a 3 km de Villarcayo.
Caminamos unos 300 metros hacia la vía Verde donde se inicia la vía ferrata. Indicado con un panel informativo. Veremos el puente nepalí que cruza la vía. Ver la ficha de la vía ferrata en Google Maps.
El primer tramo de subida nos lleva en ladeo al puente nepalí de unos 15 metros que cruza sobre la vía Verde. Al pasar el cable se mueve bastante.
Desde arriba tenemos buenas vistas sobre el río Nela y el puente rojo de hierro aun sin acondicionar del antiguo trazado del ferrocarril Santander-Mediterráneo que de poder seguirlo nos llevaría 10 km más adelante a Puentedey.
Continuamos bordeando la pared del roquero entre vegetación sin dificultad, siempre anclados al cable de vida. Bajamos por una pared sobre la carretera BU-561. Es un tramo aéreo protegido con mallas para evitar la caída de piedras. En avance lateral nos ayudamos de grapas y de la roca.
Buenas vistas sobre el río Nela y el puente rojo de hierro
Volvemos a ascender y de nuevo bordeamos el tramo de roca y bosque, todo equipado con línea de vida. Buena parte del K2 lo haremos andando asegurados al cable de vida. Continuamos entre roca y bosque. Llegamos al punto de división de variantes señalizado con un cartel:
A la izquierda tomamos el escape hacia el pueblo y damos por acabada la sección K2. A la derecha seguimos al tramo K4, ascendemos por el bosque y un tramo vertical de pared hasta el paso de desplome que salva un techo corto.
La vía ferrata es un proyecto que de tener éxito facilitará la construcción de un segundo itinerario de nivel superior K5 al otro lado del río. Con la finalización de las obras de adecuación de la vía Verde va a haber muchos alicientes para visitar la zona.
Descendemos por el sendero de la ladera opuesta a la subida hasta conectar con la vía Verde y el camino de la aproximación.
Jairo escribió hace 5 meses
Comenta / Alerta de estado
Vía con tramos cortos K2-K3 y tramos de enlace equipados. El puente de mono se mueve bastante pero no da sensación de inseguridad (toda la vía está fenomenalmente equipada, con el cable muy protegido en los extremos). El último tramo (K4) se puede atragantar, hay que tirar mucho de brazo, pero es corto (sólo una grapa complicada).
Bien equipada pero corta, cuidao con el ultimo paso del k4 que alguno se puede llevar un susto. No es muy complicado pero si requiere un tironcillo.
Via ferrata sin mucha dificultad donde lo divertido está al principio de la misma.
El puente de monos sobre el antiguo trazado del tren, un tramo practicamente horizontal que dicurre por encima de la carretera y poco mas.
Mas adelante se comienza a pasear atado al cable sobre las fajas , zonas que en el 80% del recorrido no tienen dificultad ninguna y en algunas zonas, tampoco visivilidad mas allá de ver matorrales y mas matorrales.
Un pequeño paso final un poco mas duro ( donde se supone que está situado el K4 ) que puede evitarse al haber una escapatoria unos metros antes.
Para mi es un K2 y en algunos puntos puede llegar a K3.