En buen estado
  15/11/2010   Bruno
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta

Vía ferrata Barranco de Valdoria

Itinerario que mezcla vía ferrata, senderismo y espeleología. Para los que vean las ferratas como un mero ejercicio físico, no les interesará. Los que ven las ferratas como una forma de disfrutar de la montaña, no se la pueden perder.

K1 Aragón Vía ferrata Apta iniciación Apta niños

ANÚNCIATE AQUÍ

hace 12 años   brunodelmoral 6
Balma de acceso (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria

Balma de acceso (© Montañismo para todos)

Cartel informativo (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Inicio de la ferrata (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Escalada junto a la cascada (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria El tramo de la presa (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Flanqueo sobre el embalse (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Pasamanos de acceso al huerto (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Cueva del huerto (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria El huerto y su escalera (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Escaleras hacia el pasillo del gorgo (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Pasillo del gorgo (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Interior del gorgo (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Salida del gorgo (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria Croquis de la ruta (© Montañismo para todos) / Barranco de Valdoria
Dificultad General
K1
Fuerza 1
Psicológico 1
Resistencia 1
Equipamiento 1
Terreno 2
Ficha técnica
Estado vía Estado vía

En buen estado

Tiempo Acceso Tiempo Acceso

20'

Tiempo Recorrido Tiempo Recorrido

25'

Tiempo Regreso Tiempo Regreso

55'

Longitud Equipado Longitud Equipado

150 m.

Longitud Total Longitud Total

2,8 km

Desnivel Equipado Desnivel Equipado

Desnivel Total Desnivel Total

180 m.

Desplomes Desplomes

0

Puentes Puentes

0

Tirolina Tirolina

0

Cuerda Cuerda

Sí (niños)

Iniciación Iniciación

Niños Niños

Pago Pago

No

Cara Cara

Sureste

Época Época

Todo el año

Equipadores
  • Construcción: 1912 - 2009
Archivos descargar

ANÚNCIATE AQUÍ

Situación

Albalate del ArzobispoBajo MartínTeruelAragónEspaña

Cómo llegar

Cerca del punto kilométrico 25 de la A-223 entre Albalate del Arzobispo y Andorra (Teruel). Una señal marrón señaliza la pista de acceso. Apta para turismos, los cruces están señalizados y en caso de duda unos postes de punta roja nos guían durante los 2´5 km. hasta un olivar.

Acceso

Un cartel marca el camino que sube por el fondo del valle. A la izquierda veremos los dos accesos al Rincón del Gorgo. Pasamos alguna zona equipada con pasamanos y escalones. En 20 minutos el valle se estrecha y encontramos unas instalaciones hidráulicas. Para acceder al principio debemos evitar una zona inundada bajo una balma.

Recorrido

Empieza por una escalera metálica que sustituye al antiguo tramo inicial. Salimos a un estrecho dominado por una presa de 11 metros, equipada con grapas algo separadas. Carece de cable de vida, pese a ser el paso mas difícil de la vía, justo el que sobra en otros puntos de la ruta de hoy, por tanto cuerda para niños y novatos obligada.

Arriba la vía si cuenta con cable de vida, continuamos por un flanqueo ascendente sobre el embalse, por una pared poco inclinada. Al final sube decidida hasta un poste señalizador, 15 minutos. La roca es conglomerado y la abundancia de presas permite no usar las grapas. No debemos quitarnos el arnés, una senda contornea el embalse hacia el Huerto. En 10 minutos la senda se acerca al cauce, unos hitos a la izquierda nos indican un pasamanos, que nos asegura hasta una larga escalera, que descendemos para llegar a la cueva del Huerto.

Para los que vean las ferratas como un mero ejercicio físico, no les interesará. Los que ven las ferratas como una forma de disfrutar de la montaña, no se la pueden perder.

Imágenes y texto de Montañismo para todos

Reportaje de Aragón Televisión

ANÚNCIATE AQUÍ

Regreso

Desandamos la ferrata 20 min. Bajando por el camino, a 5 minutos, tomamos la senda señalizada como Rincón del Gorgo. Subimos hacia los murallones de conglomerado, la senda discurre bajo ellos pasando por pasillos y una espectacular cueva formada por colosales desprendimientos. En 30 minutos llegaremos al coche por este camino equipado. Al reincorporarnos a la carretera elegir las salidas mas a la derecha.

Sitios de referencia


Rutas cercanas

Último comentario

Realizada en septiembre del 2020. La vía está en perfecto estado, aunque más bien es un camino equipado. Es muy sencilla y muy c ...

Lowcostravellers escribió hace 1 año

ANÚNCIATE AQUÍ

Sobre vías ferrata

Iniciación Seguridad Material
Teoría y Técnica Equipar

Top

  1. Baumes Corcades 8.5
  2. Cala del Molí 8.6
  3. Cascada del Sorrosal 8.8
  4. Pasarela de Espeja 9.0
  5. Teresina 8.1

Nuevas

Guías que realizan salidas en Aragón | Ver todos

ANÚNCIATE AQUÍ

6 Comentarios

Comenta / Alerta de estado

Lowcostravellers   Hace 1 año

Realizada en septiembre del 2020. La vía está en perfecto estado, aunque más bien es un camino equipado.

Es muy sencilla y muy corta. Recomendamos visitar el rincón del gorgo (para nosotros fue lo más bonito), la Cueva Huerta e incluso se puede volver al aparcamiento pasando por lo alto de un mirador para tener una experiencia completa.

Os dejamos un vídeo para más información: https://www.youtube.com/embed/oL3bmiS7bME

AlejandroNavalMartín   Hace 4 años

Mi primera ferrata, muy sencilla. Precioso paraje

David   Hace 8 años

Hay la oportunidad de regresar realizando una pequeña ruta circular.
Desde el final de la Via Ferrata, panel indicador cueva negra, despues de 20 minutos y antes de llegar a la cueva, panel indicador que señala Parking donde hemos dejado el coche.

Yetiyak   Hace 9 años

agost 2013

paseo interesante mas que ferrata. Evitar los dias calurosos de agosto, te ahogas en tu sudor. No fallar la cueva del huerto para completar el recorrido.
Se puede ver alguna cabra si se es atento.

Salut

Eduardo   Hace 9 años

Me resulta difícil catalogarla, como vía ferrata, más bien parece un paso equipado que una vía ferrata, tramo sencillo, sin ninguna dificultad, pero bastante divertido. Cusualmente el tramo más complicado, que es salvar la presa, mediante grapas, no esta equipado con cable de vida, son cosas que no entiendo.

deandar.com   Hace 12 años

Os recomiendo de nuevo la página web de Bruno, el autor de esta ficha del Barranco de Valdoria. Blog perfecto para planificar salidas en la montaña con la familia y los niños, niños muy montañeros eso sí :)

http://montesparatodos.blogspot.com/