4 h.
2/5
383 m.
27 Km.
No
4/5
Mixto
Sí
El Fòrum de Barcelona está bien comunicado con transporte público -metro, bus y tranvía-.
En el tramo que va del Fòrum hasta la salida del Parque Fluvial del Besós, por ancho carril bici y casi en competo llano, nos preparamos para el "puerto de montaña" que nos espera en la cuesta de la calle Anselm Riu, en el barrio de Can Franquesa. Coronaremos en el mirador de las populares casas de colores de Santa Coloma de Gramanet, un esfuerzo que merece la pena tanto por las vistas como para constatar que este barrio no es lo que uno imagina cuando lo ve de lejos desde la autopista.
Esta subida es nuestra puerta de entrada a la sierra de Marina uno de los parques naturales gestionados por la Diputación de Barcelona, la misma entidad encargada de la protección de sus numerosos bienes de interés cultural. Destacamos tres que están cerca de la senda principal:
Primero el pequeño dolmen de la Cova d'en Genís, que queda escondido en la ladera de la montaña y nos obligará a caminar un poco para poder visitarlo.
A escasos metros de distancia daremos con el segundo, la ermita de Sant Climent donde los monjes del cercano monasterio de Sant Jeroni de la Murtra se retiraban ocasionalmente para la oración.
El tercero, previa pronunciada bajada, será el mismo monasterio. A pesar de lo que pueda parecer por su aspecto de semi-abandono, fue el escenario de un encuentro histórico de importancia universal. La casualidad hizo que Cristobal Colón y los Reyes Católicos tuvieran su primera reunión aquí justo después del retorno del descubridor en 1493. Ahí es nada!
Pista hacia la ermita de Sant Climent
Pasado el monasterio las opciones de regreso se multiplican, pudiendo continuar por la 'ronda verda' nosotros decidimos seguir la ruta hacia el hospital de Can Ruti, para luego descender por carretera hasta el paseo marítimo de Badalona. De bajada merece la pena parar a ver el Castillo de Gotmar.
Sant Adrià de Besós y la térmica de les "Tres Xemeneies" -hoy ya cerradas y en proceso de desmantelamiento- cierran la ruta circular que termina como empezó en el parque del Fòrum de Barcelona.
Esta ruta en apariencia modesta ha sido uno de nuestros mejores descubrimientos recientes, una salida en bicicleta cerca de la ciudad con muchos puntos de interés. Ya estamos impacientes por la inauguración de la ruta completa de la 'ronda verda', el futuro nexo de unión con la vecina sierra de Collserola.
En un corto tramo de la salida recorreremos la "Ronda Verda" un circuito que cuando esté finalizado nos permitirá dar una vuelta completa a la ciudad de Barcelona y la vecina Badalona, pasando en total por 8 municipios del área metropolitana.