Leer el siguiente texto no sustituye los servicios del guía de montaña en caso de iniciación.
deandar.com escribió hace 9 años
Deja un comentario
Hola Alberto,
nosotros tenemos una dinámica de 50 metros, pero bien nos valdría una cuerda estática también. Hay muchos factores a valorar, peso, mm, lo mejor es que consultes en una tienda especializada en deportes de montaña y veas precio/prestaciones.
Saludos
Hola. Primero de todo felicitar por la web. Buen trabajo.
Yo tengo una duda sobre que tipo de cuerda usar en vías ferratas. Tengo entendido que de 9mm. Dinámica? Semi-dinamica? Estatica?
Los metros no se cuantos coger. Algo polivalente podría ser cuarenta?
Gracias!
Hola,
Tengo una duda sobre arneses... si alguien me puede orientar... He visto arneses como el SAMA ó CORAX de Petzl con amarre en la cintura y las perneras (unido por un anillo) y otros como el ASPIR de Petzl con solo amarre en la cintura. ¿cual es la diferencia? Empiezo con vias ferratas (ya he hecho alguna con material de alquiler) y tambien tengo previsto un curso de iniciación a escalada deportiva, no veo claro cual de ellos me viene mejor, ya que quiero empezar a comprar mi propio material
Gracias
Tengo intención de visitar la ferratas de la serrania de malaga y quisiera saber donde puedo alquilar material completo para hacer ferratas. gracias
Aunque el video está en alemán es bastante ilustrativo de las 'bondades' de asegurarse sin disipador.... Gracias por compartir
Alejandro Hace 13 años
Hola,
quisiera dejaros un enlace a un video de varios test de caída sobre cintas disipadoras y otras formas de "asegurarse" en vías ferratas, este es el http://www.youtube.com/watch?v=jOzhOs9SAws
Un saludo.
Alejandro
Hola Pablo, no es necesario que sea tipo ferrata (k) porque este mosquetón es solo para descansar y no deberá soportar las fuerzas de una possible caída. Si encuentras un pack cinta y mosquetón, no creo que sea necesario cambiarlo por uno de ferrata.
Hola, una pregunta: qué tipo de mosqueton es aconsejable cuando usas la cinta de la foto como tercera baga? El mismo 'tipo ferrata', mejor uno de seguridad, o los que suelen tener las cintas express que se venden ya completas? Gracias de antemano por la respuesta!
Bueno, he visto muchas cosas aqui y quisiera dar mi punto de vista. Respecto al material yo prefiero un disipador de friccion. en mi caso uso el Kisa de kong. Podria haberme comprado el disipador ya manufacturado y listo para usar pero asi tengo la opcion de elegir componente por componente el q mas me guste. Ademas, a pie de via me da la opcion de decidir (bajo mi cuenta y riesgo) cuanta friccion quiero en relacion de la longitud de tramos en la linea de vida, el peso q ese dia cargue en mi espalda... Aveces es mejor deslizarse unos metros mas. Siempre nos evitara lesiones en la espalda. sobretodo si cargamos una mochila. Con el sistema q utilizo el amarre en "Y" hay q fabricarlo con 2 dinemas de 60 cm. Yo uso unos de 19mm x 60cm q van directos a un nudo 8 y esto me libra de la tercera baga. pues al poner un mosqueton del ara ventral a una de las vagas anulo el disipador. Esto siempre hay q hacerlo con cabeza. Nunca el cavo anulado puede ir a una linea de vida para q en caso de resbalon el otro cavo nos absorba en un recorrido de 60 cm (sera un golpe fuerte). Si el cavo anulado esta amarrado no hay caida, solo un pequeño descuelgue. En otros casos si q uso la tercera baga. pero no prescindo de ella y asi podria utilizarla en otras situaciones. Yo siempre me cojo mi cuerda y algunos mosquetones de mas, una cesta (ATC Guide, reverso...) en caso de q un compañero tenga q prescindir de su disipador tengo la opcion de montar una "R" con mi tercera baga, los mosquetones y la cesta y asegurarlo como si se tratase de un 2º en escalada.
Un saludo.
Quería preguntar si hay algún sitio en Ronda o cercanías donde pueda alquilar algunos kits de Vías Ferratas (dispador, arnés, casco).
Gracias por su atención.
Tercer aviso de Petzl, pasan a revisión todos sus disipadores SCORPIO, sin excepciones:
http://www.petzl.com/files/fckfiles/image/news/sport/produits/scorpio/SCORPIO-REQUEST-ES.pdf
Además distribuyen manual para detectar si hay algun problema en nuestro disipador Absorbica:
http://www.petzl.com/files/fckfiles/image/news/sport/produits/scorpio/ABSORBICA-VERIFICATION-PROCESS-EN.pdf
Nuevo aviso de Petzl esta vez de sus disipadores Absorbica http://goo.gl/0SBZ5
Aviso importante de Petzl. Después de un accidente mortal ocurrido el pasado día 5 de mayo en la vía ferrata de la Bastille en Grenoble, ponen a revisar los disipadores SCORPIO L60 & L60 CK por un posible problema de construcción. Podéis leer las palabras de condolencia del propio Paul Petzl, director de la compañía y los aspectos técnicos de la retirada del producto (pdf-es).
Pepe te recomiendo que contactes con un paisano tuyo, Jesús Olvera ([email protected]), encargado del equipo que está montando las ferratas de la Serranía de Ronda, quizá él te pueda orientar.
Suerte
Pepe garcía puyuelo Hace 14 años
Hola, osmando este correo porque estamos intentando montar una ferrata en Priego de Córdoba, con la peculiaridad de que ha de pasar por encima de una carretera con tráfico. ¿Me podeis decir si esto es un inconveniente?, muchas gracias, y recuerdos a mi Prima Emilia Puyuelo y a su marido Juan García. Saludos desde Andalucía
Nota: la ferrata se instalará en el paraje llamado "las angosturas". Gracias
Hola. Me gustaria saber si para realizar vias ferratas es necesario estar federado o es aconsejable, y si en otros paises como Francia, Andorra y demas es mejor tenerla y que beneficios puedes tener al hacertela. Desconozco el tema ya que soy nuevo en esto de las VF.
Gracias y un saludo.
Nosotros usamos también el Garmin, el modelo etrex vista HCx y la verdad es que estamos contentos.
Si ahora no tuviera ninguno estudiaría la opción de comprar un Gps más versátil como Two Nav o los modelos táctiles de Garmin.
Hola, cualquier gps de garmin, no tendrias ningun problema, mirate esta web. y mirate el etrex leyend, 128 euros y es un pedazo de gps.
http://www.activagps.com/index2.asp?pcat=29
saludos
Hola
Me ecanta este blog para iniciarme en vias ferratas sencillas y realizar alguna excursion en el Pirineo aragones con mis hijos de 6 y 9 años
Me podeis recomendar algun gps para incorporar las rutas q indicais aqui y sobretodo no perderme en la travesia
No he visto nunca disipadores para niños, un cabo más corto no permitiria anclarse por ejemplo en puentes tibetanos como el de Peñas Juntas y los mosquetones de via ferrata son todos sobredimensionados. Lo que si es diferente son los distintos sistemas de accionamiento del seguro( Clásicos y de doble mecanismo) y el cabo de anclaje (fijo y elástico). Les he preguntados a mis cachorros de 6 y 8 años con que tipo de sistema estan mas cómodos con el clasico ziper o un Black Diamond de cabos elásticos y mosqueton clásico de seguro suave, y se decantan un poco mas por los cabos elásticos. Del tema del mosqueton lo mejor es ir a comprar con el niño y que el decida que seguro es mas cómodo de accionar. Lo normal al ir con niños es el aseguramiento típico a un segundo de cordada con la cuerda desde arriba.
Hola a todo@s, he utilizado esta pagina para poder hacer alguna ferrata en Andorra y la verdad ke me ha sido de gran ayuda, ahora me gustaría hacer alguna kon mi hijo y habiendo visto ke hay bastantes para hacer, me gustaría saber donde puedo enkontrar material especifiko para él (kit de ferrata) ya ke kasko y arnes poseo, agraciendo la respuesta os mando un saludo a tod@s los ferreter@s de por aki.
Gracias jordi por la informacion. despues de estar dandole vueltas casi me decantaría por el disipador de desgarro. si en un caso extremo y que no pase...de caida se descose y queda inservible, y si yo estoy en condiciones...puedo llevar dos cintas express y seguir la marcha hasta una via de escape? lo veis bien de esa manera? bueno sobre la teresina, no la hare todavia prefiero hacer sencillas...e visto por andorra alguna asequible en esta web o esas de monssant. o repetir centelles....para cojer mas practica. gracias
Ricard: Bienvenido al mundillo ferratófilo.
En general: Si te caes con la suficiente potencia como para obligar a actuar al disipador, éste queda ya inutilizado, tanto si es de desgarre como si es por rozamiento con elemento mecánico (en ese caso te quedaría un cabo de casi 2 metros de largo, bellamente ennegrecido por el roce, y habría perdido toda su fiabilidad). O sea que, si te caes y sobrevives, es conveniente tirar esa parte del kit.
Ahora, CAMP ha sacado un cabo de elementomecánico (pero envuelto en bolsita como los de desgarre), el MATRIX REWIND, homologado para hasta dos caidas. Puede ser una alternativa..... Vale 68 euros en Francia (www.Expe.fr) que incluyen un par de buenos mosquetones Hércules de hasta 30 Kn.
Teresina: En la mayor parte de libros y reseñas se la pone como Difícil. Realmente no lo es. Tal vez un poco larga, comparada con otras de Catalunya. Solo es difícil el último ultimísimo trozo, justo la vertical que te lleva un pocos minutos a la cumbre de Sant Jeroni. Vale la pena llevar una cuerda de unos 20 metros y que suba primero el más agil y luego asegure a los siguientes que puedan necesitarlo. ¿Poqué no pruebas antes alguna otra VF más intermedia? Hay algunas preciosas que se pueden hacer también en un día desde BCN: Morera de Montsant, Roques de l'Empalomar..... En esta web encontrarás info estupenda!
[email protected]
Hola hice mi primera ferrata en Centelles, sin problemas...mi segunda podria ser la teresina. es mas facil o dificil que centelles? en centelles no hice el tramo tosquera.
Y sobre material... ese sistema de kit de ferrata cosido que si te caes se descose mediante desgarro? si te caes ya hay que tirar el kit? esque quiero comprar uno pero tengo la duda ya que ahora venden mucho esos de desgarro. yo tenia pensado comprarme uno con disipador normal de esos que se llevan normalmente.
Llevo en esto de la escalada, en todas sus modalidades, toda la vida y quiero abrir y equipar un par de ferratas en rocas de mi zona, sierra de aralar, gipuzkoa. ¿hay normativa al respecto? un abrazo.
Hola Francisco,
Yo uso una cinta de estas, Anillo Dyneema 13 Mm X 65 Cm y van muy bien.
Quería preguntaros que lleváis como tercera baga o baga de descanso. Usáis cuerda o cinta con mosquetones o directamente una cinta express?? es que no se que es mejor, me gustaría que pudiera regularse en medida ya que las cintas expres las veo demasiado cortas y que te debes quedar bastante pegado a la pared.
A mayo de 2011 ha habido problemas con los disipadores Scorpio L60 & L60 CK. Ver aviso de retirada del producto
Hola Miguel,
me extraña en el caso de Petzl que siendo francesa saque un producto de montaña no homologado en su país, pero no te sabría decir a ciencia cierta. En su web aparecen tres modelos de Scorpio, los tres pasan los certificados de la Comunidad Europea y uno de los modelos el L60 2: SCORPIO (310 g) (el que viene sin mosquetones) además pasa también los estándares de UIAA, la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo.
Creo que con ninguno de ellos tendrás problemas, son todos buenos disipadores de primeras marcas, al de Black Diamond lo único que se le hecha de menos es el tercer mosquetón para descansar, siempre muy útil.
Lo que si se debe respetar a rajatabla, es que una vez rotas las costuras en caso de disipación quedan totalmente inutilizados y se debe continuar con otro tipo de seguridad ya sea con cuerda o otro disipador de recambio.
La nota de Barrabés también aparece muy importante en el folleto del producto en Petzl.com, además de no recomendarlo para gente de poco peso (la disipación podria ser muy brusca).
Mi opinión personal es que estos disipadores son muy cómodos, yo mismo estuve mirando en Barrabés los Black Diamond y pensé en renovar mi equipación, el único pero fue el precio y el tema de la rotura que puede dejarte con "el culo al aire", así que al final me eché atrás.
Escojas lo que escojas siempre es un buen paso tener tu propio material, pues el de alquiler, aunque está garantizado, nunca sabemos el uso que ha tenido antes de llegar a nuestras manos.
Que disfrutéis de muchas ferratas. Un Saludo!
Miguel Ángel navarro Hace 16 años
Hola, ya hemos hecho algunas ferratas y hemos decidido comprar el material. Me han comentado que los disipadores Petzl Scorpio o Black Diamond Iron Cruiser no están homologados en vias ferratas en Francia. ¿Es eso cierto?
Nota en Barrabes: Se trata de un sistema de desgarro. En caso de caída el disipador queda inservible por lo que alguien del grupo debe llevar un cabo de anclaje disipador de repuesto o una cuerda de emergencia, de lo contrario no se puede continuar la progresión y se debe esperar al equipo de socorro.
Hola a todos!
Nunca he hecho una via ferrata me gustaria probar. que material necesito para hacer esta via? Son suficientes nociones de escalada para atreverme a la brava??
De material voy justo, 1 cuerda y dos arneses
Gracias por exarme un cable!!!
Hola David,
en la web de la Trencanous han hecho un dossier muy completo sobre el material adecuado para equipar vías ferratas. Aunque está hecho a modo de orientación parece una buena guía de lo necesario para llevar a cabo correctamente esta tarea.
Material para equipar una vía ferrata
Seguro que si contactas con ellos no tendrán problema en ayudarte - skpat[arroba]ya[.]com -