Comentario escrito por ppot » hace 6 años
Ferrata exigente, no sólo por sus desplomes que no son muy largos, sino por la construcción de la ferrata en sí. En mi opinión se acerca más a una K4 que a una K3 por sus dificultades técnicas:
- El primer puente de mono no tiene los cables en la misma vertical con el objetivo de que se recorra mirando al valle y no a la roca, pero están demasiado separados, haciendo que quien mida 160 cm no llegue al cable superior con las manos. hay que buscar soluciones alternativas.
- En el segundo puente de mono pasa tres cuartos de lo mismo
- La ferrata está resbaladiza por los excrementos de cabra mezclados con agua cuando llueve
- La primera tirolina tiene demasiada pendiente. Te puedes chocar con la roca al llegar al final. Es conveniente que alguien te frene los primeros metros o se utilice un montaje de rápel con la cuerda corta para que se retenga en los primeros metros de la tirolina y así coja menos velocidad
- Recordad que las tirolinas no tienen más que un cable. Carecen de cable de vida.
- Tras la primera tirolina hay que descender en rápel, pues la ladera herbosa tiene demasiada pendiente y cuando está húmeda está demasiado resbaladiza y es peligrosa. No se necesita cuerda de 60 m. con una de 20m y otra de 20 m para recuperar, es suficiente, pues hay químicos para fraccionar el rápel en varios tramos.
- Si se vuelve al inicio por el primer puente nepalí, es conveniente montar un rápel de 10m para pasar el primer desplome de la ferrata, pues está muy resbaladizo